¿Que le pasa a mi Calanchoe?

Tema en 'Kalanchoe' comenzado por Maria_lalala, 21/3/22.

  1. Maria_lalala

    Maria_lalala

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Buenas tardes, soy nueva en el foro y también bastante nueva en el mundo de las plantas.
    Me he animado a crearme una cuenta en el foro porque muchas veces lo leo y ahora necesito ayuda para cuidar a mi Calanchoe.
    Tiene todas las hojas con puntitos blancos, incluso en las nuevas hojas que van saliendo aparecen esos puntitos. Además de las manchas blancas, le salió como una costra a puntitos en las hojas que mas o menos se ha quitando frotándola un poco con un trapo. No se a que se debe esa especie de costra porque han aparecido incluso en el plato donde esta la maceta.
    He visto algún bichillo entre sus hojas, no se si será el responsable de alguna de las dos cosas...

    Por otra parte, están creciendo muchos los tallos hacia arriba y tiene las hojas muy pequeñas, he leído que puede ser por falta de luz y le he buscado una ubicación un poco mas soleada pero no se si debería podarlo o algo así.

    A ver si alguien puede echarme una mano y consigo que mi Calanchoe coja mejor aspecto. Muchisimas gracias de antemano!

    Adjunto fotos de lo que he explicado:
    Manchas blancas en las hojas
    [​IMG]

    Costras
    [​IMG]
    [​IMG]

    Bichito
    [​IMG]
    [​IMG]

    Aspecto general de mi plantita
    [​IMG]
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El bichito es un cicadélido. Posiblemente hay más y son los responsables de las picaduras en las hojas de tu planta.

    En mi jardín salen con frecuencia a mediados de otoño en los macizos de rosales. Con una aplicación de imidacloprid los arbustos quedan completamente limpios de la plaga.

    Aparte de la plaga, tu kalancoe está creciendo totalmente deforme porque lo cultivas mal. Estas plantas son plantas crasas. Se han de cultivar al exterior a pleno sol. Como mínimo necesitan cuatro horas diarias de sol directo. Ahora es un momento perfecto para que lo cambies de ubicación al exterior, ya que el sol quema aún poco y no se quemará por el cambio brusco de insolación.
    Toda la época cálida puedes tenerlo en el exterior. A partir de finales de mediados de noviembre puedes tenerlo en una galería acristalada sin calefacción. Si no tienes esa posibilidad, mejor que hiberne en el exterior, bajo un alero para que también le de el sol en invierno, pero quede un poco protegido del frío, y que no le caiga encima la lluvia, ya que en invierno se ha de mantener bastante seco para que no se pudra.
    En cambio, en verano, a más calor, más riego. A pleno sol puede ser necesario regar cada día.
     
  3. Maria_lalala

    Maria_lalala

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Muchísimas gracias por tu respuesta Amadeu.

    Estuve una semana pulverizando con agua con un poco de jabón y creo que los bichitos han desaparecido, si vuelvo a ver alguno recurriré al producto que me recomendabas.
    Que puedo hacer con las hojas que ya tienen picaduras? Le causan algún mal a la planta o las puedo dejar tal cómo están?

    También he sacado la planta al exterior, no sabía que necesitaba luz directa, pobrecita... :94congelado:
    Crees que debería podarla para que recupere una forma más normal o ella sola irá recomponiendose?

    Muchas gracias de nuevo, un saludo :smile:
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Ahora que estamos en primavera, despuntarla un poco hará que rebrote más por abajo y desarrolle una forma más compacta.