Kentia 1.80m - Problemas de novato

Tema en 'Howea forsteriana (kentia)' comenzado por Joaquin84, 4/4/22.

  1. Joaquin84

    Joaquin84

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Suiza
    Buenas foreros!

    Os llevo leyendo unos meses y ahora me surgen algunas dudas que espero podáis resolverme…

    Hasta ahora, tanto por tiempo y/o espacio, no habíamos tenido plantas tan grandes en casa.

    Si bien las he tenido en casa de mis padres, yo no me ocupaba de ellas en absoluto y solo me encargaba de disfrutarlas que no de mantenerlas…ahora esa falta de práctica en el mantenimiento la estoy pagando con creces.


    Bueno al lío, tenemos una Kentia preciosa de unos 180cm de alto. Cuando la compramos, venía en una maceta tan pequeña que debido al peso de las hojas era muy inestable y no se mantenía de pie, con el peligro de caerse.

    La trasplanté por consejo de la vendedora a una maceta de 30cm con agujeros (3-4cm más que la anterior).

    Comentaros que el cepellón era muy esponjoso y no se mantenía unido y se separó un poco a la hora del trasplante, sin perder del todo la integridad.

    Añadi un sustratro que me recomendaron de la marca Compo para plantas verdes y palmeras. La regamos una vez por semana mas o menos cuando vemos que la tierra esta seca.

    • 1er Problema: Al añadir el nuevo sustrato se ha quedado la superficie muy compacta y no se ha quedado tan esponjosa como estaba. La he rastrillado por la superficie con un tenedor para separarla y que no se apelmace y he perforado la tierra con un palillo de madera de estos de comida japonesa…con la punta roma. Como puedo dejar la tierra mas esponjosa para que drene mejor? Mantillo? Fibra de coco? Alguna recomendación? Saco la tierra y la vuelvo a trasplantar? Esto ultimo lo barajo como ultima opción.
    • 2 Problema: a las 3 semanas del trasplante se ha amarilleado una hora entera y se han secado un poco las puntas. Exceso de riego? Estrés por trasplante? Sequedad del aire? Aquí no tengo ni idea de las causas.
    • 3 Problema: Me dicen que la abone con unas barritas de fertilizante COMPO aun habiendo puesto algo de tierra nueva (no hemos añadido mucha, ya que el cepellón ya casi ocupaba toda la maceta nueva). Como de conveniente es esto?
    Condiciones en casa: Al vivir en centro-Europa la calefacción esta buena parte del año encendida y la humedad no es muy alta, en torno al 35-45%. He empezado a pulverizarle las hojas y le he colocado al lado de la maceta un humidificador que teníamos.

    No esta cerca de la calefacción ni le da el sol directo. La luz le entra por un ventanal frontal que tenemos en el salón pero como comprenderéis no el mismo sol que recibiría en España.

    Ahora cuando suavice el clima en pleno verano la puedo sacar a un porche para que la humedad (si llueve) y el calor la fortalezcan?

    A ver si me podéis echar un cable porque espero que podamos tener esta planta muchos años con nosotros!

    Ahora os adjunto unas fotos en el segundo Post!
     
  2. Joaquin84

    Joaquin84

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Suiza
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Así estaba en el invernadero el día que la recogimos.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  3. Joaquin84

    Joaquin84

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Suiza
    Bueno ya he añadido las fotos. Espero que os guste y podáis darme vuestros consejos para mantener la Kentia en condiciones. Queremos que viva muchos años! Me daría muchísima pena que enfermara o se muriera.

    Muchísimas gracias a todos por adelantado!! Y gracias también por leeros semejante ladrillo. Quería explicarlo lo más detalladamente posible.