Buenas tardes amigos, Les traigo un problemita que tengo con un árbol de capúlin. Resulta que este árbol creció de una semilla que simplemente se arrojó hace varios años. No me percaté que se trataba de un árbol hasta que comenzó a soltar flor y logré identificar el arbolito como un capulín. La verdad no es muy alto. Tendrá quizás 1 metro como mucho. Estaba en una maceta que tenia una sávila y como el árbol no era nada grande pues nunca lo removí de la maceta. Cuando comenzó a dar flor, decidí cambiarlo a una maceta individual. No hice nada extraño, simplemente lo quite de la maceta y lo puse en otra. La tierra era como cualquier otra, con algo de vermaculita y pérlita. Tampoco agregué ningún tipo de fertilizante en ese momento. Cuando saqué al árbol de la maceta si lave un poco las raices en agua porque estaban algo enredadas con pedacitos de madera, pero nada fuera de lo normal. Creo le pusieron fertilizante hace poco, pero nada fuera de lo normal y apenas hace unos ideas lo regué con agua con limón para neutralizar el PH de la tierra, en caso de que no estuviera absorbiendo bien los nutrientes. El árbol si bien no tenia muchas hojas, estaba completamente sano. La cosa es que después del transplante, moví la maceta a otro sitio donde digamos que en vez de darle sol directo de 9 a 1~, ahora le da sol directo de 1 a 5~. Pero es el mismo patio. El punto es que las puntas de las hojas del árbol comenzaron a secarse. La verdad no fue mucho y a cierto punto dejo de avanzar el secado de las puntas. Evidentemente no es algo bueno, pero no me pareció nada extremo en ese momento. Especialmente después de haber sido transplantado. Ya tendrá un mes desde que se hizo el transplante y el arbolito la verdad esta empeorando de otras formas. Lento, pero empeorando. Esta semana algunas de las hojas dela árbol comenzaron a ponerse "blandas", tipo aguaditas pero no secas. Lo que si se secó completamente, fueron las flores que había dado el arbolito. (unos tipo racimos). Después noté que las puntas de las ramas estaban comenzando a secarse lentamente. Visualmente no cambian mucho de color, pero cuando las tocas si se sienten secas en comparación con el resto de las ramas. Digamos los primeros 10 centímetros de algunas ramas. El árbol no tiene ningún tipo de infección u hongo a simple vista. Ya lo revise con cuidado y no tiene signo de ningún tipo de plaga. La verdad no tengo ni la menor idea de porque el arbolito esta poniendose de esa forma, y no me gustaría perderlo. No sé si alguno de ustedes pueda decirme si hice algo mal o qué puedo hacer para impedir que siga empeorando. Gracias!