Preparar la tierra para plantar árboles

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por viti, 3/5/22.

  1. viti

    viti Guest

    Buenas tardes a todos. Voy a plantar tres arbolitos en la parcela (eso de momento, más adelante me pondré con el resto de plantas). Los árboles serán dos acer (x freemanii y monspessulanum) y un prunus serrulata. La casa es de nueva construcción, y la tierra con la que rellena la parcela la constructora no es buena precisamente, de hecho hay zonas en las que se ha quedado encharcada la lluvia durante días y no filtra bien.

    Para los árboles, cómo debería preparar el hoyo de plantación? La idea que tenía era hacer un hoyo por lo menos del doble del tamaño del cepellón, y rellenar con tierra vegetal y algo de materia orgánica como humus de lombriz. Pero debido al mal estado del terreno en general, no sé si debería de hacer el hoyo de plantación más grande para que el árbol siga teniendo de dónde chupar cuando crezca. ¿Qué opináis?

    Edito: en un vivero de la Sierra de Madrid me recomiendan rellenar el hoyo de plantación con la tierra existente mezclada con tierra vegetal y mantillo. Lo que pasa es que la tierra existente es bastante mala...
     
  2. viti

    viti Guest

    Nadie? :smile:
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola en el foro de diseño de jardines, estan estas recomendaciones.Si pones mas datos y sobretodo fotos habrá quizás muchos mas interesados en tu tema,aunque en general pueden pasar unos días hasta que comiencen las respuestas

    [/QUOTE]
     
  4. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    Hola! Yo te comento cómo hice, tras haber leído bastante y visto vídeos. Hice hoyos de 1 m de diámetro (que es bastante más que el doble del cepellón), puse bolas de arcilla en el fondo y rellené con mezcla de mi tierra, sustrato y mantillo. El humus de lombriz se lo añado periódicamente ahora en primavera. Se asentaron muy bien. Les puse tutor porque aquí anda mucho viento. Recomiendan hacer el hoyo un mes antes de plantar, para airear la tierra (yo no lo hice porque soy una cagaprisas).
    Mi tierra es muy arcillosa también, aunque sí drena porque hay cascajo en la capa superficial.
     
  5. viti

    viti Guest

    [/QUOTE]

    Gracias aguaribay, muy atento/a. En cuanto pueda subo fotos.
     
  6. viti

    viti Guest

    Gracias Bocachancla2, más o menos es la idea que tenía, mezclar mi tierra con sustrato para que la transición de la tierra del cepellón a mi tierra no sea tan drástica. Tengo entendido que si echas tierra demasiado buena en el hoyo, a las raíces les costará más expanderse porque se quedarán siempre chupando de esa tierra.