Hola! He estado revisando el foro, pero no he dado con la información que necesito. Os comento un poco y si existe ya un hilo sobre esto por favor decidme y vuelvo a buscar. Me apasionan las plantas tropicales raras, como philodendron, alocasias, syngonium...(con variegaciones especiales, etc...) y la verdad que me encantaría poder aportarles unas condiciones de temperatura, luz y humedad lo más similares posible al hábitat natural. El tema de la luz es lo que me lleva más de cabeza, porque he visto varias marcas de led que simulan todo el espectro necesario, pero las veo más como apoyo a la luz natural, siendo mi intención crear un jardín completamente artificial, en el que pueda controlar todos estos parámetros, ya que el espacio donde podré tener las plantas de aquí a pocas semanas no posee prácticamente iluminación natural. Hay quien me ha dicho que las saca adelante con luces LED blancas 6500k de unos 20 - 30W, pero otros me comentan que esta luz es solo para esquejes... Y me gustaría aportarles luz para un buen crecimiento. Prácticamente toda la información que encuentro es para el cultivo interior de marihuana, pero no creo que sirva para este tipo de plantas, principalmente porque las condiciones de iluminación en hábitat natural no son nada parecidas. Si alguien puede orientarme o hacerme recomendaciones le estaría super agradecido! Un saludo!!
Hola.Las lámparas que usan los cultivadores de marihuana suelen ser para sitios oscuros .Si tu buscas hacer crecer plantas de interior sin luz natural esas lámparas que emiten sobre todo en ondas cortas como la azul son las mas favorables.Luego hay que ver a que distancia las colocas de las plantas y que a veces necesitan filtros de temperatura.He hecho jardines interiores con luz artificial hace muchos años,cuando lo único que se conseguía eran lámparas enormes ,parecidas a las de las calles que emitían longitudes de onda corta y se conseguían jardines muy abundantes. Esto desde los años 70 fue muy usado tambien en investigación agropecuaria.Personalmente en esos años yo trabajaba en la Fac.de agronomia de BsAs investigando crecimiento de algunas hortalizas con diferentes longitudes de onda.Se usaban tubos fluorescentes y cámaras climáticas.
Muchas gracias por tu respuesta! Voy a probar con este tipo de lámparas, pero de luz LED. Parece que mejora en cuanto a la temperatura, pero puede que igualmente necesite aportar ventilación para bajar la temperatura. Imagino que la distancia a la que colocarla de las plantas dependerá de la temperatura también, o qué otros factores consideras importantes? Gracias de nuevo!
No he tenido oprotunidad de hacer trabajos con luz artificial y!!han cambiado tanto los emisores de luz!!! .No he nunca usé leds, que son de luz fría.. a lo suno use la de mercurio de luz bastante fría, que se utilizaban en las calles. Hay que permitir cierta renovación del aire para que no se acumule CO2,y la distancia a la luz dependerá de las plantas que utilices, lo que necesite cada planta. Las hay de muy poca luz y otras que necesitan estar mas cerca de la fuente,pero a medida que crecen se acercaran al emisor, entonces e hay que tener en cuenta esto cuando se haga la estructura para las plantas, poder subir o bajar las lámparas segun el crecimiento.
Hola! Yo me compré una lámpara con 4 brazos por amazon que tienes tanto luz roja, azul y también la de amplio espectro. La uso en la habitación donde tengo todas mis plantas (casi todas araceas, como las que comentas tú) y la verdad es que les he notado bastante mejora. En mi caso sí que tengo luz natural pero no tanta como me gustaría y uso la lámpara para complementar unas 3 horas al día.