Ficha de Helecho de Selva [Thelypteris decurtata subsp. platense (Weath.) de la Sota]

Tema en 'Helechos (temas generales y sobre varias especies)' comenzado por Betina2010, 28/7/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA I



    Helecho de Selva [Thelypteris decurtata subsp. platense (Weath.) de la Sota]

    Está en peligro de extinción. Especie vulnerable con reducción de habitat.



    [​IMG]


    Familia: Telipteridáceas

    Origen: Sudamérica (sur de Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay)

    Características: Hierba terrestre perenne. Escamas del rizoma, glabras. Raquis y costas con papilas, láminas glabras. Soros con indusios glabros y papilosos en el margen. Se caracteriza por la ausencia de pelos aciculares. Crece en bañados y lechos de inundación de los ríos y arroyos del área.

    Hojas: Follaje denso, persistente, verde oscuro, más claro en el envés.

    Destino: Ideal para jardines urbanos sombríos y para cultivo en macetas.

    Adaptación: Crece exclusivamente en el área del Delta del río Paraná, río Uruguay y estuario del Río de la Plata.

    Suelos: Bien drenados.

    Luminosidad: Media sombra.

    Resistencia al frío: No se especifica.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego: Moderado.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se describen.

    Propagación: Por soros.

    Cuidados: Proteger de las heladas.



    No he encontrado más imágenes y hay muy poca información al respecto.

    Gracias Monic por el aporte de la foto

    Artículo ya posteado en Chacra 33
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Helecho de selva [Thelypteris decurtata subsp. platense (Weath.) de la Sota]



    [​IMG]
    Foto de: http://faunayfloradelargentinanativa.blogspot.com/2011/02/helecho-thelypteris-decurtata.html

    [​IMG]
    Foto de: http://viverolaguarida.com/helecho-de-selva-thelypteris-decurtata-subsp-pratensis/


    Familia: Telipteridáceas

    Origen: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay

    Características: Planta herbácea que puede alcanzar 1,20 m. de altura. Es de crecimiento rápido.

    Hojas: Follaje verde, más claro al brotar, denso, erguido, con hojas bipinnadas con más de 30 pares de folíolos, suaves al tacto.

    Flores: No tiene, como todos los helechos.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena. Su hábitat natural son los bosques y selvas.

    Suelos: Fértiles y húmedos, sin encharcar.

    Luminosidad: Media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin encharcar pero manteniendo el sustrato húmedo.

    Abonos:
    No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por separación de matas. Posee soros sobre las nervaduras cercanas al margen.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos:
    Ornamental: Por su porte y follaje es muy apreciado en jardinería. Ideal para lugares con sombra, se adapta en macetas.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tomo-07/historia-natural-2014-1-art-09.pdf


    Las imágenes son de la red

    .