PLANTA DEL DIA II Pensamiento (Viola tricolor L.) Familia: Violáceas Origen: Europa Características: Planta herbácea polianual, cultivada como anual, de 15 a 20 cm. de altura. Se cultivan sus formas híbridas. Hojas: Inferiores reniformes, superiores aovadas de 3-5 cm. de largo. Flores: Grandes, 5-8 cm. de diámetro, uni o tricolores y aterciopeladas. Época de floración: Fines de invierno y primavera. Destino: Bordura o macizo del jardín y para el balcón. Adaptación: Buena, de fácil cultivo y muy florífera. Suelos: Suelto y fértil, mezclas con resaca de río o mantillo. Luminosidad: Intensa o en lugares algo sombríos. Resistencia al frío: Susceptible a heladas muy intensas. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera algo húmeda. Riego: Cada 2-3 días, evitando anegar el suelo. Abonos: 200-300 gr. de harina de huesos por metro cuadrado en el momento de la plantación. Causas parasitarias: Podredumbre de las raíces; evitar el anegamiento del suelo. Propagación: Siembra en almácigo a fines de verano y principios de otoño. Cuidados: Plantarla distanciada a 15-20 cm. a fines de invierno al aire libre. Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 33
PLANTA DEL DIA Pensamientos (Viola tricolor L.) Foto de: https://www.waitrosegarden.com/plants/_/viola-tricolor/classid.2000003656/ Foto de: https://www.formulatorsampleshop.com/FSS-Viola-Tricolor-Extract-PF-p/fss10346pf.htm Familia: Violáceas Origen: Europa Características: Planta pequeña, herbácea, cultivada como anual, de 15 a 20 cm. de altura. Se cultivan sus formas híbridas. El fruto es una cápsula con tres válvulas que contienen las semillas. Hojas: Alternas, inferiores reniformes, superiores aovadas de 3-5 cm. de largo, bordes dentados. Flores: Grandes, tricolores y aterciopeladas, hermafroditas y autofértiles; ligeramente simétricas en espejo. Época de floración: Fines de invierno y primavera. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena, de fácil cultivo y muy florífera. Suelos: Sueltos y fértiles, ácidos o neutrales, mezclas con resaca de río o mantillo, bien drenados. Luminosidad: Plena o media sombra. Resistencia al frío: Resistente, pero susceptible a heladas muy intensas. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera algo húmeda. Riego: Moderado, evitando anegar el suelo, manteniéndolo húmedo. Abonos: 200-300 gr. de harina de huesos por metro cuadrado en el momento de la plantación. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Siembra en almácigo a fines de verano y principios de otoño. Cuidados: Plantarla distanciada a 15-20 cm. a fines de invierno al aire libre. Evitar el anegamiento del suelo, pues puede producirse podredumbre de raíz. Usos: Ornamental: Para borduras o macizos del jardín y para maceteros. Medicinal: Tiene una larga historia de uso en herbalismo. Ha sido recomendada también en tratamientos para la epilepsia, asma, enfermedades de la piel y eczema. Tiene propiedades expectorantes, contra la bronquitis, tos ferina o tos convulsa. También es diurética, liderando su uso en tratar la reumatitis y cistitis. Las flores sirven como tintura amarilla, verde, azul verde, mientras las hojas pueden usarse para hacer un indicador químico. Foto de: Francisco Miguel Merino Laguna en http://www.redjaen.es/francis/?m=c&o=1197&letra=&ord=&id=1200 Las imágenes son de la red .