Ficha de Violeta Africana (Saintpaulia ionantha H.Wendl.)

Tema en 'Violeta africana (Saintpaulia)' comenzado por Betina2010, 8/8/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA I



    Violeta Africana (Saintpaulia ionantha H.Wendl.)



    [​IMG]


    Familia: Gesneriáceas

    Origen: Este de África

    Características: Planta herbácea de tallo corto; alcanza a 10 cm. de altura.

    Hojas: Carnosas, arrosetadas, redondeadas o acorazonadas de 4-8 cm. de largo.

    Flores: De 1,5 a 2,5 cm. de diámetro, solitarias o en inflorescencia; simples o dobles, blancas, rosadas, rojas, celestes, azules o violáceas.

    Época de floración: Primavera a otoño.

    Destino: Interior.

    Adaptación: Buena, de fácil cultivo.

    Suelos: Sustrato con 7 partes de turba y 3 de tierra negra.

    Luminosidad: Plena, protegido de la luz solar directa.

    Resistencia al frío: Escasa, no tolera temperaturas inferiores a 12ºC.

    Humedad del ambiente: Necesita atmósfera húmeda, no soporta la pulverización del follaje.

    Riego: Cada 4-5 días de primavera a otoño; cada 2 semanas en invierno.

    Abonos: 1-2 gr. de fertilizante compuesto (tipo 15-15-15) cada 30-35 días disuelto en el agua de riego.

    Causas parasitarias: Poco afectada.

    Propagación: Esqueje de hoja en primavera.

    Cuidados: Evitar mojar el follaje y la luz solar directa.


    [​IMG] [​IMG]


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 35
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Violeta Africana (Saintpaulia ionantha H.Wendl.)


    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: https://www.ourhouseplants.com/plants/african-violet


    Familia
    : Gesneriáceas

    Origen: África tropical

    Características: Planta herbácea de hoja perenne, pubescente, tallo corto; alcanza a 10 cm. de altura.

    Hojas: Carnosas, redondeadas o acorazonadas, en rosetas, color verde más o menos oscuro en el haz con algo de vello y purpúreas o rojizas por el envés, de tacto liso.

    Flores: Tallos florales con inflorescencias que agrupan entre 7 y 12 flores; simples o dobles, blancas, rosadas, rojas, celestes, azules o violáceas.

    Época de floración: Primavera a otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, de fácil cultivo.

    Suelos: Sustrato con 7 partes de turba y 3 de tierra negra o partes iguales de arena, turba, mantillo y sustrato universal de jardín.

    Luminosidad: Plena, protegida de la luz solar directa. Tolera zonas sombrías.

    Resistencia al frío: Escasa, no tolera temperaturas inferiores a 12º C.

    Humedad del ambiente: Necesita atmósfera húmeda, no soporta la pulverización del follaje.

    Riego: Cada 4-5 días de primavera a otoño; cada 2 semanas en invierno, sin mojar hojas, ni tallos ni flores. Es muy sensible al exceso de agua. Colocar la maceta sobre un platito con agua durante unos 20 minutos para que absorba por capilaridad y tirar el agua sobrante.

    Abonos: 1-2 gr. de fertilizante compuesto (tipo 15-15-15) cada 30-35 días disuelto en el agua de riego.

    Causas parasitarias: Poco afectada por plagas, ocasionalmente cochinillas, pulgones, trips. En cuanto a enfermedades Oídio y Botrytis cinerea pueden ser las más comunes.

    Propagación: Esqueje de hoja en primavera; y por semillas en los viveros.

    Cuidados: Evitar mojar el follaje y la luz solar directa. Evitar encharcamiento que puede producir la pudrición de las raíces. Eliminar las flores marchitas. Limpiar el polvo de las hojas con un pincel cada 15 días. No usar abrillantador ni agua.

    Usos: Ornamental: Es muy popular en jardinería por su atractiva y prolongada floración. Ideal para cultivar en macetas, en interiores muy iluminados -evitando el sol directo-, al lado de una ventana o en un jardín de interior, de invierno o invernaderos.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.botanicayjardines.com/saintpaulia-ionantha/


    Las imágenes son de la red

    .