Ardisia [Ardisia crispa (Thunb.) A.DC.]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 9/8/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA I



    Ardisia [Ardisia crispa (Thunb.) A.DC.]



    [​IMG]


    Familia: Primuláceas

    Origen: Archipiélago Indo-malayo

    Características: Pequeño arbusto de hasta 1 m. de altura, follaje persistente, cultivado por los frutos decorativos.

    Hojas: Brevemente pecioladas, de 5-12 cm. de largo, con los márgenes crespos.

    Flores: Blancas o manchadas de rojo, en inflorescencia; conserva vistosos frutos rojos globosos.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Interior.

    Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo.

    Suelos: Sustrato con turba y tierra negra.

    Luminosidad: Intensa, protegida de la luz solar directa.

    Resistencia al frío: Escasa, no tolera temperaturas inferiores a 8ºC.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego: Moderado, cada 3-4 días en verano, semanal en invierno.

    Abonos: 2-3 gr. de fertilizante compuesto en primavera.

    Causas parasitarias: Cochinillas, se controlan con insecticida sistémico.

    Propagación: Siembra en primavera; esqueje en verano.

    Cuidados: Cambio de maceta en primavera.


    [​IMG]


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 36
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Ardisia [Ardisia crispa (Thunb.) A.DC.]


    [​IMG]
    Foto de: https://www.alamy.com/stock-photo-hilo-holly-ardisia-crispa-a-shrub-found-along-the-manoa-cliffs-trail-16152829.html

    [​IMG]
    Foto de: http://tropical.theferns.info/plantimages/7/9/794f77bdc105b15c0e1d72cc0fa67f4538d79c1e.jpg


    Familia: Primuláceas

    Origen: Asia

    Características: Pequeño arbusto que puede alcanzar un 1,20 m. de altura y 2 m. de ancho, follaje persistente, con rizomas rastreros, tallos generalmente diminutos puberulentos o escamosos, algo marrones cuando son jóvenes, cultivado por los frutos decorativos. Los frutos son globosos, color rojo.

    Hojas: Perennes, lanceoladas, brevemente pecioladas, base cuneada, márgenes crespos, recurvados, ápices acuminados o rara vez agudos; venas laterales ca. 8 en cada lado del nervio central, vena marginal oscura.

    Flores: Hermafroditas, en inflorescencias terminales. Flores blancas o rosadas, pediceladas. Sépalos oblongo-ovados o lanceolados, glabro, ápice agudo o estrechamente redondeado.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, medicina tradicional, comestible.

    Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo. Se la encuentra en bosques mixtos o de hoja ancha, lugares húmedos, bosques de bambú, laderas, valles hasta los 2500 m.

    Suelos: Sustrato con turba y tierra negra en partes iguales.

    Luminosidad: Intensa, protegida de la luz solar directa.

    Resistencia al frío: Escasa, no tolera temperaturas inferiores a 8º C.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda.

    Riego: Moderado, cada 3-4 días en verano, semanal en invierno.

    Abonos: 2-3 gr. de fertilizante compuesto en primavera.

    Causas parasitarias: Puede ser atacada por áfidos y entre las enfermedades puede sufrir por hongos.

    Propagación: Siembra en primavera; esqueje en verano.

    Cuidados: Cambio de maceta en primavera.

    Usos: Ornamental: Para crear entornos arbolados con una finalidad puramente estética o para aportar algo de intimidad. También puede tenerse en interiores.
    Medicina tradicional: Se usa en la medicina tradicional malaya para tratar diversas dolencias asociadas con la inflamación, incluido el reumatismo. Las raíces y las hojas de la planta han sido utilizadas por los pobladores locales para tratar los síndromes postnatales, mientras que su brebaje hervido se usó para tratar la incomodidad de la garganta y el pecho. También se informó que el jugo de la raíz es útil para tratar el dolor de oídos, la tos, la fiebre y la diarrea.
    Comestible: Sus hojas pueden consumirse en ensalada.


    [​IMG]
    Foto de: http://solomonsnursery.com.au/ardisia-crispa-coral-berry/


    Las imágenes son de la red

    .