PLANTA DEL DIA I Patas de canguro (Anigozanthos flavidus DC.) Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/fichas-de-plantas-de-la-a-a-la-c/56-cuidados-de-la-planta-anigozanthos-flavidus-patas-de-canguro.html Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/fichas-de-plantas-de-la-a-a-la-c/56-cuidados-de-la-planta-anigozanthos-flavidus-patas-de-canguro.html Familia: Haemodoráceas Origen: Australia Características: Arbusto de 1 m. aproximadamente de altura. Hojas: Las basales, largas, con forma de roseta de color verde a verde grisáceo. Desde esta roseta surgen largos tallos sin hojas, que terminan en un racimo floral. Flores: Racimos de curiosas flores que parecen patas de canguro, en vivos colores, del rojo al naranaja y del amarillo al verde esmeralda. La flor en la punta se extiende como un ventilador con seis pétalos. Son de larga duración como flor cortada. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental exterior. En interiores solamente muy luminosos. Adaptación: Muy buena. Suelos: Sueltos y bien drenados. Luminosidad: Pleno sol a semisombra. Resistencia al frío: Resiste frío sin heladas fuertes. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos. Riego: Soporta extrema sequedad. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: Pulgones, y si tienen excesiva humedad, hongos. Propagación: Por semillas o corte del rizoma. Cuidados: Retirar las flores marchitas. Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/fichas-de-plantas-de-la-a-a-la-c/56-cuidados-de-la-planta-anigozanthos-flavidus-patas-de-canguro.html Foto de: http://jenny-smith-gardens.blogspot.com.ar/2013/02/plant-of-month-anigozanthos-flavidus.html Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 45
PLANTA DEL DIA Patas de canguro (Anigozanthos flavidus DC.) Fotos de: http://www.consultaplantas.com/index.php/fichas-de-plantas-de-la-a-a-la-c/56-cuidados-de-la-planta-anigozanthos-flavidus-patas-de-canguro.html Familia: Haemodoráceas Origen: Australia Características: Arbusto de más de 1 m. de altura aproximadamente. Hojas: Las basales, largas, con forma de roseta de color verde a verde grisáceo. Desde esta roseta surgen largos tallos sin hojas, que terminan en un racimo floral. Flores: Racimos de curiosas flores que parecen patas de canguro, en vivos colores, del rojo al naranaja y del amarillo al verde esmeralda, tubulares y aterciopeladas. La flor en la punta se extiende como un ventilador con seis pétalos. Época de floración: Desde fines de primavera hasta otoño. En invernaderos, florece durante todo el año. Destino: Ornamental. Adaptación: Muy buena. Suelos: Sueltos, arenosos y bien drenados; se adapta a otros tipos de suelos pero es sensible al exceso de humedad. Luminosidad: Pleno sol o semisombra. Resistencia al frío: Resiste frío sin heladas fuertes. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos aunque se adapta a otros distintos. Riego: La savia en la raíz del sistema permite a las plantas sobrevivir en extrema sequedad. Regar cada 15 días un par de vasos de agua, aumentando a 2 cada semana durante el período de floración. Abonos: Casi nada de abono, le basta la mitad de la dosis normal de fertilizante mineral mensualmente durante la floración. Causas parasitarias: Pulgones, y si tienen excesiva humedad, hongos. Propagación: Por semillas o corte del rizoma. Cuidados: Retirar las flores marchitas. Usos: Ornamental: Para jardines, bordes y macizos. En interiores solamente muy luminosos. La flor cortada dura mucho tiempo con buen aspecto. Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/fichas-de-plantas-de-la-a-a-la-c/56-cuidados-de-la-planta-anigozanthos-flavidus-patas-de-canguro.html Foto de: http://jenny-smith-gardens.blogspot.com.ar/2013/02/plant-of-month-anigozanthos-flavidus.html Las imágenes son de la red .