Salvia de Jerusalén (Phlomis fruticosa L.)

Discussion in 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' started by Betina2010, Sep 25, 2014.

  1. PLANTA DEL DIA II



    Salvia de Jerusalén (Phlomis fruticosa L.)



    [​IMG]
    Foto de: http://plantasyjardin.com/2011/08/phlomis-fruticosa-salvia-de-jerusalenamarilla-orejas-de-burroliebre/


    Familia: Lamiáceas

    Origen: Del Mediterráneo hasta Transcaucasia

    Características: Planta vivaz (que vive más de un año, pero cuya parte aérea se seca cada año) con base leñosa, de aspecto lanudo de hasta 150 cm de altura, de porte extendido, con ramificaciones verticales. Apto para jardines de rocallas y costeros.

    Hojas: Las hojas son opuestas, lanceoladas y perennes, rugosas por el haz y blanquecinas tomentosas por el envés.

    Flores: Son de color amarillo vibrante y se presentan agrupadas en un mismo tallo.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena. Resistente a la salinidad.

    Suelos: Se adapta a cualquier tipo de suelos pero los prefiere calcáreos, ligeros, bien drenados y no tolera los suelos ácidos.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Poco tolerante a las heladas, soporta hasta -5°C.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos.

    Riego: Moderado, no tolera encharcamientos pero hay que incrementarlo en verano. Resistente a la sequía.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: Resistente a las plagas.

    Propagación: Por semillas en otoño y esquejes en verano.

    Cuidados: Resguardar de los vientos fríos.


    [​IMG]
    Foto de: http://herbarivirtual.uib.es/cas-uv/imatges_especie/5754_101968.html


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 50



     
  2. PLANTA DEL DIA



    Salvia de Jerusalén (Phlomis fruticosa L.)



    [​IMG]
    Foto de: http://plantasyjardin.com/2011/08/phlomis-fruticosa-salvia-de-jerusalenamarilla-orejas-de-burroliebre/

    [​IMG]
    Foto de: 11299883 en https://www.flickr.com/photos/11299883@N08/14252724485/


    Familia: Lamiáceas

    Origen: Del Mediterráneo hasta Transcaucasia

    Características: Planta vivaz (que vive más de un año, pero cuya parte aérea se seca todos los años) con base leñosa, de aspecto lanudo de hasta 150 cm. de altura, de porte extendido, con ramificaciones verticales.

    Hojas: Las hojas son opuestas, lanceoladas y perennes, rugosas por el haz y blanquecinas tomentosas por el envés, aromáticas.

    Flores: Son de color amarillo vibrante y se presentan agrupadas en un mismo tallo.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, comestible.

    Adaptación: Buena. Resistente a la salinidad.

    Suelos: Se adapta a cualquier tipo de suelos pero los prefiere calcáreos, ligeros, bien drenados y no tolera los suelos ácidos. Crece bien sobre suelos rocosos en sitios abiertos y soleados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Poco tolerante a las heladas, soporta hasta -5°C.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos.

    Riego: Moderado, no tolera encharcamientos pero hay que incrementarlo en verano. Resistente a la sequía.

    Abonos: No necesita, le alcanza el abonado anual del jardín.

    Causas parasitarias: Resistente a las plagas. Susceptible al exceso de humedad del terreno, que puede provocar pudrición de raíces.

    Propagación: Por semillas en otoño y esquejes en verano.

    Cuidados: Resguardar de los fríos y los vientos fuertes pues las matas jóvenes suelen quebrarse.

    Usos: Ornamental: Se cultiva por su valor ornamental que presenta tanto en su característico follaje como en sus flores de un color amarillo vibrante. Apta para jardines de rocallas y costeros, o jardineras.
    Comestible: En Israel las hojas de esta salvia se usan como condimento para cocinar pollo.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-m-a-la-r/620-cuidados-de-la-planta-phlomis-fruticosa-salvia-amarilla-o-flomis


    Las imágenes son de la red

    .