Hebe o Verónica [Hebe franciscana (Eastw.) Souster]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 2/10/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA II



    Hebe o Verónica [Hebe franciscana (Eastw.) Souster]



    [​IMG]
    Foto de: http://www.gardensandplants.com/es/plant.aspx?plant_id=3724



    Familia: Plantagináceas

    Origen: Sudamérica y Oceanía

    Características: Arbusto pequeño de follaje denso, que llega a tener 0,50 m. de altura. Sirve para formar setos.

    Hojas: Tiene cuatro filas perpendiculares de hojas perennes en pares opuestos, de color verde. Existen ejemplares variegados.

    Flores: Se distribuyen en una inflorescencia en espiga, de color blanco, violeta o rosado.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean sueltos y bien drenados.

    Luminosidad: Media sombra, con mucha luz pero sin sol directo.

    Resistencia al frío: Escasa, resiste heladas suaves.

    Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes húmedos.

    Riego: Mantener el sustrato húmedo, sin encharcar. Resiste sequías medias.

    Abonos: Abonado ligero con compost en primavera.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por división de matas, semillas y esquejes. Éstos arraigan fácilmente.

    Cuidados: Resguardar en inviernos rigurosos. Poda de floración y mantenimiento a finales del invierno, también efectuar limpieza de la planta eliminando todo lo deteriorado y las hojas y flores marchitas.


    [​IMG]
    Foto de: http://fabian.balearweb.net/archives/200804

    [​IMG]
    Foto de: http://fytosymvoules.blogspot.com.ar/2011/01/blog-post_30.html


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 54

     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Hebe o Verónica [Hebe franciscana (Eastw.) Souster]


    [​IMG]
    Foto de: http://3.bp.blogspot.com/_RPlr_nHIQ38/TUVMTJ-zbuI/AAAAAAAAA8c/3qBuM7v-Pm0/s1600/Hebe+x+franciscana+Variegata.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://fabian.balearweb.net/archives/200804


    Familia: Plantagináceas

    Origen: Sudamérica y Oceanía

    Características: Arbusto pequeño de follaje denso, perenne, tallos gruesos, que llega a tener 0,50 m. de altura.

    Hojas: Aovadas u oval-lanceoladas, opuestas, algo amplexicaules, de color verde oscuro o variegado, perennes, en pares opuestos. Existen ejemplares variegados.

    Flores: Espigas axilares con flores de aroma dulce, abundantes, tubulares, con 2 estambres y 1 pistilo. Color azul violeta marchitando en blanco.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean sueltos, húmedos y bien drenados.

    Luminosidad: Media sombra, con mucha luz pero sin sol directo. Si se ubica en posición sombreada su crecimiento y floración se verán comprometidos.

    Resistencia al frío: Escasa, resiste heladas suaves.

    Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes húmedos. Acepta la cercanía del mar, pero agradece estar protegida de los vientos fuertes.

    Riego: Mantener el sustrato húmedo, sin encharcar. Una vez establecida tolerará algo de sequía.

    Abonos: En primavera añadir con el riego un fertilizante mineral cada 20 días para favorecer su floración, o abonar con compost.

    Causas parasitarias: Puede darse el caso de contraer pulgón y oídio aunque no suele ser algo frecuente.

    Propagación: Por división de matas, semillas y esquejes. Éstos arraigan fácilmente. También se autosiembra.

    Cuidados: Resguardar en inviernos rigurosos acolchando su base mediante un mantillo de turba para proteger sus raíces. Poda de floración y mantenimiento a finales del invierno, también efectuar limpieza de la planta eliminando todo lo deteriorado y las hojas y flores marchitas.

    Usos: Ornamental: Se utiliza sobre todo para adornar la parte delantera de una bordura o para jardineras de ventanas y macetas, también es apropiada para jardines de rocalla y contenedores de terrazas y balcones. Se usa también para formar setos bajos. Es excelente para jardines costeros y para flor cortada.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.unjardinsostenible.com/2017/05/hebe-x-franciscana-variegata-hebe.html


    Las imágenes son de la red

    .