PLANTA DEL DIA II Grosellero (Ribes sanguineum ‘Pulborough Scarlet’) Foto de: http://www.crocus.co.uk/plants/_/ribes-sanguineum-pulborough-scarlet/classid.4331/ Familia: Grossulariáceas Origen: América del Norte Características: Arbusto de rápido crecimiento. Los frutos son bayas negras no comestibles. Hojas: Caducas, simples, lobuladas, de tamaño mediano, color verde brillante. Follaje tupido y aromático. Flores: Pequeñas, tubulares, en racimos colgantes, color carmesí. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental. Sirve como cobertura informal. Adaptación: Buena. Suelos: Fértiles, bien drenados. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado. Es tolerante a la sequía, pero un riego en épocas sin lluvias será bienvenido. Abonos: Abonar anualmente luego de la poda. Causas parasitarias: Pulgones, oidio y hongos. Propagación: Esquejes en invierno. Cuidados: A fines de verano quitar las ramas muertas o enfermas y podar para reducir su tamaño. Foto de: http://www.crocus.co.uk/plants/_/ribes-sanguineum-pulborough-scarlet/classid.4331/ Foto de: http://www.jacksonsnurseries.co.uk/ribes-sanguineum-pulborough-scarlet.html Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 61
PLANTA DEL DIA Grosellero (Ribes sanguineum ‘Pulborough Scarlet’) Foto de: http://www.crocus.co.uk/plants/_/ribes-sanguineum-pulborough-scarlet/classid.4331/ Foto de: http://www.jacksonsnurseries.co.uk/ribes-sanguineum-pulborough-scarlet.html Familia: Grosulariáceas Origen: América del Norte Características: Arbusto caducifolio de rápido crecimiento, pueden llegar a 1,5 m. de altura en poco tiempo, porte muy ramificado que le da una silueta muy irregular. Los frutos son bayas no comestibles. Hojas: Caducas, simples, penta-lobuladas, de tamaño mediano, color verde brillante, aromáticas. Flores: Inflorescencias tubulares, flores pequeñas, en racimos colgantes, color carmesí. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Suelos: Fértiles, húmedos, más bien ácidos, bien drenados. No crecen bien en sustratos muy secos. Luminosidad: Pleno sol en donde no sea muy fuerte en verano, y a semisombra donde podría quemar las hojas. Resistencia al frío: Resistente. Tolera las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos, podría sufrir con temperaturas de más de 35° C de forma prolongada. Riego: Moderado, sin encharcar. Es tolerante a la sequía, pero un poco de agua en épocas sin lluvias será bienvenido. Abonos: Abonar anualmente luego de la poda. Prefieren los suelos con bastante materia orgánica. Causas parasitarias: Pulgones, oidio y hongos. Propagación: Esquejes en invierno. Cuidados: Tras la floración sería aconsejable cortar cada año un tercio de las ramas más viejas a ras del suelo para impedir que se vuelvan excesivamente recargados y con demasiadas ramas. Con esta eliminación se favorece el rebrote de nuevos tallos que mantendrá el arbusto más joven. Usos: Ornamental: Hermosa floración rojo oscuro colgante en primavera. Para parques y jardines, aislado o con otras plantas, en macizos, también sirve como cobertura informal. Foto de: http://eljardindelaalegriaenmadrid.blogspot.com/2015_04_06_archive.html Las imágenes son de la red .