Lila de California (Ceanothus arboreus Greene)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 8/11/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Lila de California (Ceanothus arboreus Greene)



    [​IMG]
    Foto de: http://lambley.com.au/plant/ceanothus-arboreus-trewithen-blue



    [​IMG]
    Foto de: http://toptropicals.com/pics/garden/m1/sinije/Ceanothus_arboreus6833.jpg



    Familia: Ramnáceas

    Origen: Norte y Centroamérica

    Características: Arbusto perenne erecto que alcanza los 10 m.

    Hojas: Perennes, simples, con margen dentado.

    Flores: Inflorescencias compactas de flores generalmente azules, fragantes.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, aunque sufre con el viento.

    Suelos: Fértiles de jardín, bien drenados.

    Luminosidad: Plena o semisombra.

    Resistencia al frío: Resistente, pero sin heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos.

    Riego: Regular, manteniendo el sustrato un poco húmedo.

    Abonos: Hacer tres aportaciones de abono: al comienzo, durante y al finalizar la floración.

    Causas parasitarias: Pueden sufrir el ataque de hongos.

    Propagación: Por semillas, estacas, acodos e injertos.

    Cuidados: Poda después de la floración.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/fichas-de-plantas-de-la-a-a-la-c/1177-cuidados-de-la-planta-ceanothus-ceanoto.html



    [​IMG]
    Foto de: http://toptropicals.com/pics/garden/m1/sinije/Ceanothus_arboreus6831.jpg



    Las imágenes son de la red


     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Lila de California (Ceanothus arboreus Greene)


    [​IMG]
    Foto de: http://lambley.com.au/plant/ceanothus-arboreus-trewithen-blue

    [​IMG]
    Foto de: http://www.botanicayjardines.com/ceanothus-arboreus/


    Familia: Ramnáceas

    Origen: Estados Unidos de Norteamérica

    Características: Arbusto perenne erecto que alcanza los 10 m., con ramitas pilosas de color castaño a gris. El fruto es trilobulado, con valvas algo crestadas. Es de crecimiento rápido.

    Hojas: Perennes, grandes, simples, alternas, con margen dentado, lámina de oblongo-ovada a elíptica, con 3 nervios desde la base, ligeramente acorazonada; textura delgada, haz verde oscuro, puberulento y envés pálido y tomentoso.

    Flores: Inflorescencias en paniculas piramidales, flores diminutas con 5 lóbulos, de color azul, fragantes.

    Época de floración: Mediados de primavera a principios de verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, aunque sufre con el viento.

    Suelos: Es preferible los suelos ligeros y neutros, bien drenados. No se adapta a los calcáreos.

    Luminosidad: Plena o semisombra.

    Resistencia al frío: Resistente, es capaz de soportar alguna helada esporádica y de baja intensidad.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos.

    Riego: Moderado, manteniendo el sustrato un poco húmedo, puede resistir algo de sequía. Dejar sin riego hasta que la tierra se seque.

    Abonos: Hacer tres aportaciones de abono: al comienzo, durante y al finalizar la floración.

    Causas parasitarias: Podredumbre de la raíz, hongos, orugas.

    Propagación: Por semillas, estacas, acodos e injertos. Las semillas habrá que remojarlas previamente en agua muy caliente para ablandar la cubierta y vencer la latencia embrionaria. Por estacas, en verano o en otoño.

    Cuidados: Poda después de la floración o para darle forma en ejemplareS jóvenes. El trasplante a lugar definitivo se puede realizar en otoño o en el inicio de primavera.

    Usos: Ornamental: En setos decorativos, paisajismo natural, en jardines de rocas y en jardines tolerantes a la sequía, es muy apreciado por su porte y floración aromática. Se pueden utilizar para hacer barreras cortavientos, en pequeños grupos o como ejemplares aislados en el jardín. Con sus flores pueden realizarse adornos florales.


    [​IMG]
    Foto de: http://toptropicals.com/pics/garden/m1/sinije/Ceanothus_arboreus6833.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://toptropicals.com/pics/garden/m1/sinije/Ceanothus_arboreus6831.jpg

    Las imágenes son de la red

    .