Cómo curar el sarpullido causado por la ortiga

Discussion in 'Propiedades curativas y beneficios de las plantas' started by mariorfer, Nov 10, 2014.

  1. mariorfer

    mariorfer ÇE LA VIE..era negra y..

    Messages:
    233
    Location:
    maldonado-uruguay
    ACA VAN UNOS CONSEJOS POR SI HAY QUE MADURAS POR PLANTAS

    Cómo curar el sarpullido causado por la ortiga
    Creado por Oscar Avila, WikiHow Foto, Rosy Guerra

    6 métodos:Aloe VeraBicarbonato de sodioCinta adhesivaPlanta de romazaBarroHelecho de espada occidental (Polystichum munitum)

    La ortiga es una planta herbácea con flores que se encuentra en Europa, Asia, al norte de África y en América del Norte.[1] ¡Las picaduras duelen! Este artículo te mostrará como curarlas. Las hojas y los tallos de la ortiga están cubiertos con pelos quebradizos, huecos y sedosos que contienen tres químicos, una histamina que irrita la piel, acetilcolina que provoca una sensación de ardor y serotonina.[1] Cuando tu piel expuesta roza la planta, se produce un sarpullido similar al que causa la hiedra venenosa. Debido a que el irritante es un ácido natural, es posible contrarrestarlo con sustancias básicas.[1]



    Anuncio
    Pasos
    1. [​IMG]
      1
      Aléjate de las ortigas y camina por zonas circundantes para evitar recibir otra picadura.


      Anuncio
    2. [​IMG]
      2
      Limpia el barro y la suciedad del área afectada con la picadura utilizando agua y un paño, toalla o trapo limpio. Realiza movimientos suaves sin frotar con demasiada fuerza o agitarás aún más la picadura.

    3. 3
      Elige uno de los métodos descritos más adelante para aliviar la comezón o el dolor producto de la picadura. En algunos casos, uno de ellos podría no funcionar, así que prueba con otro.

    [​IMG]
    1
    Aplica el gel o la pulpa de aloe vera sobre el sarpullido.[1] El aloe vera es un antiinflamatorio eficaz y al aplicarlo debes experimentar un cierto nivel de alivio inmediato.


    [​IMG]
    1
    Mezcla el bicarbonato de sodio con agua para formar una pasta y luego aplícala sobre la picadura utilizando un paño limpio.
    • Si no tienes bicarbonato de sodio al alcance, puedes usar vinagre como sustituto.[1] Un jabón lavavajillas o uno para manos suave son otras buenas alternativas, ya que tienen un pH básico al igual que el bicarbonato de sodio y el peróxido.


    [​IMG]
    1
    Deja que la zona tratada se seque al aire libre teniendo cuidado de no exponerla a otras sustancias o superficies.

    • [​IMG]
      2
      Si ves los pelos urticantes en tu piel, utiliza cinta adhesiva para sacarlos.Aplica la cinta adhesiva sobre el área infectada y luego sácala.
      • De esta manera, la mayoría de los pelos urticantes saldrán de la piel.
    • [​IMG]
      3
      También puedes agregar peróxido de hidrógeno utilizando un algodón después de colocar la cinta. Eso debe aliviar parte del dolor.

    [​IMG]
    1
    Limpia el área como se indica en el método estándar.

    • [​IMG]
      2
      Busca una planta llamada “romaza”. Por lo general, esta planta crece convenientemente alrededor de las ortigas. Tiene hojas grandes y un tallo grueso.
      • También puedes buscar una planta llamada balsamina.
    • [​IMG]
      3
      Desprende una hoja con un tallo.
    • [​IMG]
      4
      Frota la hoja sobre el área afectada y deberás sentir alivio al cabo de media hora. Si no lo haces, repite el procedimiento.

    [​IMG]
    1
    Limpia el área como se indica en el método estándar.

    • [​IMG]
      2
      Vierte una cantidad pequeña de agua sobre el suelo, solo la suficiente para producir barro, y aplica este último sobre la picadura.
    • [​IMG]
      3
      Espera a que el barro se seque y luego límpialo con un cepillo. Con suerte, al sacarlo también saldrán los pelos urticantes.
      • El barro proveniente de los cauces también es bueno, ya que generalmente está lo suficientemente frío como para enfriar el ardor a medida que se seca.
    • [​IMG]
      4
      Si aún hay picaduras en tu piel, repite estos pasos.
    • [​IMG]
      5
      Una vez que hayas terminado de utilizar el tratamiento con barro, limpia una vez más el área con agua.

    [2] Envuelve la hoja con el lado de las esporas hacia abajo sobre el área afectada y sus alrededores. Mantenla en ese lugar o pégala con cinta adhesiva.

    • 4
      Déjala por un tiempo. Luego retírala y observa la zona afectada. Puedes reemplazar las hojas del helecho con tanta frecuencia como necesites.


      Anuncio

    Consejos
    • Trata el área afectada de la piel lo más pronto posible. La comezón y el dolor punzante empeorarán si esperas más tiempo.
    • No rasques el área o la irritación empeorará.
    • Evita tocar el área infectada, ya que podrías transferir los pequeños pelos urticantes a otras partes de tu cuerpo.
    • Prueba una crema antiséptica.
    • Escupir sobre el área podría aliviar el dolor temporalmente en caso de una emergencia. Si tienes un paño a la mano, utilízalo para frotar el escupitajo. ¡No toques el área afectada con la boca!
    • En el noroeste de los Estados Unidos, el jugo del tallo de la planta conocida como “cola de caballo” elimina la picadura en cuestión de minutos y siempre crece cerca de las ortigas.
    • Frota las esporas de color naranja ubicadas en la parte inferior de un helecho de espada sobre la picadura.
    • Asimismo, una buena forma de aliviar la sensación urticante es orinar sobre el área infectada. Sin embargo, ten cuidado con este método. Puede sonar extraño, pero funciona.
    • Es posible elaborar una pasta con la raíz de la ortiga y colocarla sobre el área infectada.
    • Escupe sobre la herida y luego coloca encima una hoja de romaza.
    MUY PRACTICO Y FACIL AVECES QUE NO TENEMOS UNA POMADA ESTOS SON LOS METODOS PRIMARIOS POR LO MENOS HASTA VISITAR A UN MEDICO