Edelweiss (Leontopodium alpinum)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 23/11/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Edelweiss (Leontopodium alpinum)



    [​IMG]
    Foto de: Tobias Gasser en http://es.wikipedia.org/wiki/Leontopodium_alpinum#mediaviewer/File:LeontopodiumAlpinum-3.jpg



    Familia: Compuestas

    Origen: Asia

    Características: Es símbolo nacional de Austria y Suiza. Se la encuentra en praderas montañosas y roquedos de altura de las cordilleras. Crece en altitudes entre 1500 y 2800 m. Es una herbácea perenne de corta duración, que tiene brácteas gruesas, carnosas y cubiertas de una fina pelusa, con un color blanco y tonalidad verdosa o amarillenta; tallos leñosos cortos para soportar los fuertes vientos de montaña y rizomas cilíndricos, gruesos y resistentes. El fruto es un aquenio de color pardo, sin costillas.

    Hojas: Lanceoladas, con vellosidad que las protege del clima adverso y las altísimas radiaciones ultravioleta y le dan una coloración plateada.

    Flores: Pequeñas, de color amarillento, sin pecíolo, agrupadas en capítulos. Cáliz piloso y brácteas blancas, que rodean las flores, con forma de doble estrella. Cada flor polinizada, produce una sola semilla.

    Época de floración: Desde el verano hasta el otoño.

    Destino: Ornamental y medicinal.

    Adaptación: Con el ambiente adecuado, buena.

    Suelos: Arenosos, ligeramente alcalinos y bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Muy resistente.

    Humedad del ambiente: Crece con humedad extrema.

    Riego: No es resistente a la sequía, por lo que se debe mantener algo de humedad en el sustrato, pero no tanto como para que las raíces se pudran.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: En ciertos países se ha prohibido su recolección pues está en peligro de extinción. NO es comestible.


    [​IMG]
    Foto de: Orchi en http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Leontopodium_alpinum_Italien_Pordoipass_931.jpg


    Las imágenes son de la red