Lúpulo (Humulus lupulus ‘Aureus’)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 28/11/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Lúpulo (Humulus lupulus ‘Aureus’)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.crocus.co.uk/plants/_/humulus-lupulus-aureus/classid.1664/



    Familia: Cannabáceas

    Origen: América del Norte, Asia, Europa

    Características: Planta dioica trepadora, de rápido crecimiento.

    Hojas: Como de arce, profundamente lobuladas. Follaje vistoso, brillante, caduco.

    Flores: Color amarillo-verdoso, péndulas en racimos, sutilmente fragantes, parecen conos de papel. Sus inflorescencias femeninas se utilizan en la industria de la cerveza.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Para muros y vallas de sombra.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, ricos en humus, húmedos, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol y sombra parcial.

    Resistencia al frío: Muere en invierno pero rebrota cada año.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientesmMedianamente húmedos a secos.

    Riego: No regar en exceso, hacerlo con regularidad sin encharcar.

    Abonos: Mantillo con estiércol en primavera o abono para jardín.

    Causas parasitarias: Mildiu, oidio, antracnosis, virus de la mancha anular, y marchitez por Verticillium. Puede ser atacada por pulgones y orugas, arañuela roja, escarabajo japonés.

    Propagación: Por estacas de madera blanda en primavera.

    Cuidados: Pocos. Manipular con cuidado porque puede producir erupciones.



    [​IMG]
    Foto de: Fruchtstand von Wildem Hopfen en http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Hopfen1.jpg


    [​IMG]
    Foto de: http://www.crocus.co.uk/plants/_/humulus-lupulus-aureus/classid.1664/




    Las imágenes son de la red


     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Lúpulo (Humulus lupulus ‘Aureus’)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.crocus.co.uk/plants/_/humulus-lupulus-aureus/classid.1664/

    [​IMG] Flores mascuiinas

    [​IMG] Flores femeninas
    Fotos de: H.Zell en https://es.wikipedia.org/wiki/Humulus_lupulus#/media/File:Humulus_lupulus_002.JPG


    Familia: Cannabáceas

    Origen: América del Norte, Asia, Europa

    Características: Enredadera dioica vigorosa,perenne, con rizoma como tallo de almacenamiento subterráneo, que rebrota sus partes aéreas en la época favorable y que destaca por su follaje, con largos tallos ásperos y trenzados. Puede alcanzar una altura de 8 m. y extenderse hasta 2,50 m. en ancho. Es de rápido crecimiento.

    Hojas: Similares a las de arce, caducas, profundamente lobuladas, margen aserrado, amarillo brillante. Emergen en primavera.

    Flores: Masculinas y femeninas en plantas separadas. Las femeninas de color verde claro, tienen una suave fragancia; las masculinas amarillo-verdosas, forman panículas péndulas.

    Época de floración: Fines de verano a principios de otoño.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, ricos en humus, húmedos, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, tolera sombra parcial.

    Resistencia al frío: Muere en invierno pero rebrota cada año.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes medianamente húmedos a secos.

    Riego: No regar en exceso, hacerlo con regularidad sin encharcar. Tolera algo de sequía si está establecida.

    Abonos: Mantillo con estiércol en primavera o abono para jardín.

    Causas parasitarias: Mildiu, oidio, antracnosis, virus de la mancha anular y marchitez por Verticillium. Puede ser atacada por pulgones y orugas, arañuela roja, escarabajo japonés.

    Propagación: Por estacas de madera blanda en primavera, o de madera semi-dura.

    Cuidados: Pocos. Manipular con cuidado porque puede producir erupciones.

    Usos: Ornamental: Para jardines, en vallas, muros, pérgolas, cercas. Cubrirá rápidamente estructuras antiestéticas.
    Medicinal: El ácido del lúpulo tiene un suave efecto antibiótico contra las bacterias Gram positivas. También es un estimulante del apetito.
    Tiene un aceite esencial muy perfumado y compuestos oxigenados, que le confieren efectos sedantes e hipnóticos. Sus propiedades relajantes han sido probadas.
    Otros usos: Sus inflorescencias femeninas, sin fecundar, se utilizan como saborizante y agente estabilizador en la cerveza.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.crocus.co.uk/plants/_/humulus-lupulus-aureus/classid.1664/

    [​IMG] Frutos
    Foto de: Dr. Hagen Graebner en http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Hopfen1.jpg


    Las imágenes son de la red