PLANTA DEL DIA Plumbago chino (Ceratostigma willmottianum Stapf) Foto de: http://www.botanicayjardines.com/ceratostigma-willmottianum/ Familia: Plumbagináceas Origen: Oeste de China y Tibet Características: Planta caducifolia que llega hasta el metro de altura, de rápido crecimiento. Hojas: Lanceoladas de 5 cm. de largo, simples. Son verdes pero cambian a rojo en otoño. Follaje caduco. Flores: En racimos terminales densos, color azul cobalto intenso, hermafroditas. Época de floración: Desde fines de verano hasta otoño. Destino: Ornamental y medicinal (se usa en tratamientos con flores de Bach). Adaptación: Buena. Suelos: Secos, muy bien drenados, arcillosos, silíceos, calizos, arenosos o pedregosos. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ligera humedad ambiental. Riego: Mantener un nivel de humedad constante en el suelo teniendo en cuenta la textura del mismo. No tolera encharcamientos. Abonos: Abonar generosamente con abono para jardín luego de la poda, alrededor de la planta. Causas parasitarias: Puede sufrir oidio. Propagación: Por semillas o esqueje semi maduro en primavera o mediados de verano. Cuidados: A principios o mediados de la primavera recortar las puntas de ramas anteriores. Foto propia Foto de: http://www.botanicayjardines.com/ceratostigma-willmottianum/ Las imágenes son de la red
PLANTA DEL DIA Plumbago chino (Ceratostigma willmottianum Stapf) Foto de: https://www.aberdeengardening.co.uk/2011/04/ceratostigma-willmottianum/ Foto de: https://farmyardnurseries.co.uk/shop/herbaceous/ceratostigma-willmottianum/ Familia: Plumbagináceas Origen: China Características: Planta caducifolia arbustiva semileñosa que alcanza 1 m. de altura, tallos rojizos, follaje caduco, de rápido crecimiento. Hojas: Alternas, lanceoladas, simples, un tanto "romboides" de borde dentado y algo pilosas. Son verdes pero cambian a rojo en otoño. Flores: En racimos terminales densos, color azul cobalto intenso, hermafroditas, pequeñas y con 5 pétalos, incrustadas en cálices y brácteas rojizas. Época de floración: Desde fines de verano hasta otoño. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena. Suelos: Secos, muy bien drenados, arcillosos, silíceos, calizos, arenosos o pedregosos, no demasiado ácidos ni muchos nutrientes y materia orgánica. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Resistente a temperaturas muy bajas. Resiste heladas de hasta -15° C. Humedad del ambiente: Prefiere ligera humedad ambiental. Riego: Mantener un nivel de humedad constante en el suelo teniendo en cuenta la textura del mismo. No tolera encharcamientos. Abonos: Utilizar poco abono pues la tierra demasiado rica lo hace desgarbado. Causas parasitarias: Puede sufrir oidio. Propagación: Por semillas o esqueje semimaduro en primavera o mediados de verano. Por división de rizomas en primavera. Cuidados: En invierno cortar las ramas casi a ras del suelo. Usos: Ornamental: Arbusto que adorna cualquier jardín por su hermosa floración azul, forma sus inflorescencias en el final de todas sus ramitas formando una especie de erizos muy bonitos sobre la planta incluso cuando se han caído las flores. Medicinal: Se usa en tratamientos con flores de Bach. Es antiséptico, estimulante del sistema nervioso como antidepresivo post parto, antiinflamatorio, antihemorrágico, dentario (alivia el dolor dental), contra el insomnio y los vértigos. En el sistema circulatorio y en uso externo, activa la circulación y reabsorbe los coágulos. Previene el excesivo flujo menstrual y es usado en menorragias y metrorragias, facilita los partos. Ayuda en la cicatrización de llagas y úlceras. Foto de: http://www.botanicayjardines.com/ceratostigma-willmottianum/ Las imágenes son de la red .