PLANTA DEL DIA Magnolia estrella [Magnolia stellata (Siebold & Zucc.) Maxim.] Foto de: http://plantas.ddinnova.net/?p=1551 Foto de: The State Botanical Garden of Georgia, 2007 en http://www.discoverlife.org/mp/20p?see=I_GABG41&res=640 Familia: Magnoliáceas Origen: Japón Características: Arbusto caducifolio de forma redondeada que llega hasta los 3 m. de altura, de crecimiento lento. Su corteza es color gris. Hojas: Oblongas, simples, alternas, estrechas de hasta 10 cm. de largo, con margen generalmente ondulado, color verde oscuro con el envés más pálido. Flores: Blancas, solitarias, fragantes, con forma de estrella, suelen presentar de 12 a 18 pétalos, abren antes que aparezcan las hojas. Época de floración: Primavera. Destino: Ornamental, especial para pequeños jardines. Adaptación: Buena. Suelos: Neutros o levemente ácidos con buen drenaje. No se da bien en suelos calizos, aunque un poco de alcalinidad no parece afectarla. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente, pero la helada tardía puede afectar los pimpollos de las flores. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, con más asiduidad en época estival. Abonos: Estiércol o mantillo alrededor de las raíces al plantarla. Causas parasitarias: Pulgón, clorosis, y también la pueden afectar los caracoles. Propagación: Por esquejes no leñosos. Frecuentemente se la injerta sobre Magnolia kobus. Del cruzamiento entre ambas se ha creado el híbrido Magnolia x loebneri. Cuidados: A resguardo de los vientos fuertes. Foto de: http://www.discoverlife.org/mp/20q?search=Magnolia+stellata Las imágenes son de la red
PLANTA DEL DIA Magnolia estrellada [Magnolia stellata (Siebold & Zucc.) Maxim.] Foto de: W.J.Hayden en http://plantas.ddinnova.net/?p=1551 Foto de: The State Botanical Garden of Georgia, 2007 en http://www.discoverlife.org/mp/20p?see=I_GABG41&res=640 Familia: Magnoliáceas Origen: Japón Características: Arbusto caducifolio de forma redondeada que llega hasta los 3 m. de altura, en general es de copa mucho más extensa que alta, de crecimiento lento. Su corteza es color gris. Hojas: Oblongas, simples, alternas, estrechas de hasta 10 cm. de largo, con margen generalmente ondulado, color verde oscuro con el envés más pálido. Flores: Blancas, solitarias, fragantes, con forma de estrella, suelen presentar de 12 a 18 pétalos, abren antes que aparezcan las hojas. Florece desde pequeña, con de menos de 30 cm. de altura ya producen flores. Los pétalos tienden a oxidarse o mancharse si se tocan o están expuestos a fuertes lluvias. Época de floración: Mediados de primavera. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Es propia de climas tropicales y templados. Suelos: Neutros o levemente ácidos con buen drenaje. No se da bien en suelos calizos, aunque un poco de alcalinidad no parece afectarla. Luminosidad: Media sombra. Resistencia al frío: Resistente, pero la helada tardía puede afectar los pimpollos de las flores. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, con más asiduidad en época estival, sin encharcar. Abonos: Las magnolias jóvenes requieren estiércol bien fermentado o mantillo inmediatamente alrededor de las raíces, al plantarlas. Causas parasitarias: Pulgón, caracoles y clorosis férrica. Propagación: Por semillas, antes que éstas se sequen al estar al aire libre o por esquejes no leñosos. Frecuentemente se la injerta sobre Magnolia kobus. Del cruzamiento entre ambas se ha creado el híbrido Magnolia x loebneri. Cuidados: A resguardo de los vientos fuertes. La floración se debilita y cae si el viento es fuerte, por lo que hay que colocarla en sitios protegidos. Usos: Ornamental: Especial para jardines pequeños. Se usa como pie aislado o en grupos. Se desarrolla muy bien en contenedores. Fotos de: http://www.botanicayjardines.com/magnolia-stellata/ Las imágenes son de la red .