Eleagno manchado (Elaeagnus pungens)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 17/6/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Eleagno manchado (Elaeagnus pungens)



    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: Jeffrey Pippen en http://www.jeffpippen.com/plants/elaeagnus.htm



    Familia: Elaeagnáceas

    Origen: Asia

    Características: Arbusto perenne, de hasta 5 m. de altura. Las hojas y brotes suelen estar cubiertas de diminutas escamas de color plateado a marrón, dando a las plantas una apariencia blancuzca a marrón grisácea desde lejos. El fruto es una drupa carnosa anaranjada a roja, con una única semilla.

    Hojas: Alternas, perennes, enteras, ovales, verdes brillante en el haz, plateadas en el envés. Hay variedades más usadas en jardinería de hojas verdes con amarillo fuerte o verdes con blanco.

    Flores: Hermafroditas, pequeñas, con cáliz de 4 lóbulos sin pétalos, color cremoso, muy perfumadas.

    Época de floración: Otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, ligeros y frescos, adaptándose a los pedregosos, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, en lugares muy cálidos prefiere semi-sombra.

    Resistencia al frío: Soporta unas pocas heladas ligeras.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos pero resiste bien los ambientes salinos.

    Riego: Moderado, sin encharcar, tolera la sequía.

    Abonos: Abonar con compost en primavera.

    Causas parasitarias: Pulgones y cochinillas pueden afectarla.

    Propagación: Por esqueje semiduro o acodo en verano y por semillas que germinan al segundo año.

    Cuidados: Poda ligera a fines de invierno.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.shenandoahvalleyflowers.com/gardening/silverthorn-makes-autumn-smell-like-spring


    [​IMG]
    Foto de: Bobby Hattaway 2011 en http://www.discoverlife.org/mp/20p?see=I_TQBH2414&res=640


    [​IMG]
    Foto de: http://www.botanicayjardines.com/elaeagnus-pungens/


    [​IMG]
    Foto de: http://maringatova.blogspot.com.ar/2011/01/eleagnus-pungens.html



    Las imágenes son de la red