Plantas que curan

Tema en 'Propiedades curativas y beneficios de las plantas' comenzado por Betina2010, 31/5/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Encontré un artículo interesante... siempre con las precauciones debidas, sin automedicarse, y consultando con facultativos, por favor...


    PLANTAS QUE CURAN

    Achicoria (Cichorium intybus L.)
    Dolencias del Hígado, anemia, trastornos vesícula.

    Agracejo (Berberis vulgaris) Inflamaciones y cálculos biliares, cálculos renales y afecciones hepáticas.

    Ajenjo (Artemisia absinthium) Dolores de estómago, problemas de riñones, dolores intestinales, problemas urinarios, menstruación dolorosa.

    Ajo (Allium sativum) Disminuye el nivel de ácido úrico, diurético, descongestionante y expectorante. Previene la hipertención arterial y la mala circulación.

    Anís (Pimpinella anisum) Tratamiento de digestión, mucosidades, debilidad intestinal.

    Boldo (Peumus boldo Molina) Afecciones hepáticas, cálculos biliares.

    Chancapiedra (Phyllanthus niruri) Elimina piedras de vejiga y riñones, hepatitis, las infecciones urinarias, y como un diurético.

    Cola de caballo (Equisetum arvense L.) Antihemorrágico, diurético, emenagogo, estimulante y poderoso astringente.

    Eucalipto (Eucalyptus L'Hér.) Expectorante y afecciones de garganta y laringe, antiséptica de las vías respiratorias.

    Linaza (Linum usitatissimum) Inflamaciones de los riñones, cardíacas, cáncer.

    Llantén (Plantago major) Diarrea, catarro, gripe, tos, enfermedades hepáticas, desintoxicante.

    Menta (Mentha sp.) Nerviosismos, languidez, indigestión, dolores de cabeza, mal aliento, problemas cardíacos, depresión o angustia, problemas del hígado y los riñones.

    Paico (Chenopodium ambrosioides) Alivia los cólicos estomacales, resfríos, espasmos, hemorroides, pulmonías, gastritis, dismenorrea, inflamaciones de las vías urinarias.

    Perejil (Petroselinum crispum) Excelente diurético y para combatir los abscesos de los riñones y enfermedades de la vejiga. Propiedades diuréticas, estomáquicas, febrífugas, carminativas.

    Pino (Pinus sp.) Reumatismo, garganta, catarro, gripes, resfríos, tos, neumonía, tuberculosis, depresiones, inflamación de la uretra, debilidad corporal, obstrucción de los riñones, gota, tisis, traqueítis, raquitismo, problemas de toxinas en la sangre, etc.

    Romero (Rosmarinus officinalis) Dolores de cabeza, anemia, fortifica la memoria, tonico para la caspa.

    Sabila (Aloe sp.) Belleza, úlceras, hemorroides, laxante, desinflamante.

    Te Rojo (Pu-erh - Rooibos) Metabolismo del hígado y reducción de la grasa corporal y colesterol.

    Valeriana (Valeriana officinalis) Insomnio, ansiedad, depresión, estrés, vértigos. Agotamiento intelectual, nervioso, migrañas y jaquecas.


    Extraído de: http://plantasquecurandelperu.blogspot.com.ar/