PLANTA DEL DIA Chaptalia (Chaptalia arechavaletae) Foto de: http://www.fagro.edu.uy/~botanica/www_botanica/webcursobotanica/web_practicos_reconocimiento/web_reconocimiento_especies/chaptalia_arechavaletae.html Familia: Compuestas Origen: Uruguay, Argentina. Características: Planta que crece pegada a la tierra, arrosetada, perenne, con rizomas fusiformes que llevan raíces fasciculadas. El fruto un aquenio [con pericarpio duro separado de la semilla, que a menudo está coronado por el vilano (o papus), que es un penacho de restos del cáliz transformados en pelos o escamas, que facilitan la dispersión], de unos 6 mm de longitud. Hojas: Dispuestas en roseta basal, 8-15 cm de largo, obovadas, espatuladas u oblanceoladas-elípticas, atenuadas hacia la base, margen crenado con dientecillos, glabras en el haz y blanco-tomentosas en el envés. Flores: Inflorescencias solitarias de 3-4 cm. de altura, con flores purpúreas o blanquecinas. Época de floración: Primavera, a veces en verano. Destino: Medicinal. (Se están estudiando sus propiedades) Adaptación: Buena. Suelos: Fértiles, húmedos, con buen drenaje. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: De acuerdo al clima. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: No se conocen. Propagación: Por semillas dispersadas por el viento. Cuidados: No necesita. Fotos de: Andrés González en http://floranativadeuruguay.blogspot.com.ar/2009/12/chaptalia-arechavaletai-asteraceae.html Las imágenes son de la red