Buddleja (Buddleja thyrsoides)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 29/11/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA




    Buddleja (Buddleja thyrsoides)



    [​IMG]
    Foto de: Guilherme Peres Coelho en http://www.ufrgs.br/fitoecologia/florars/open_sp.php?img=15363

    [​IMG]
    Foto de: Gabriel Emiliano en http://www.ufrgs.br/fitoecologia/florars/open_sp.php?img=5263

    Familia: Escrofulariáceas

    Origen: Endémica de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

    Características: Arbusto dioico de hasta 3 m. de altura, con la corteza color canela y ramitas jóvenes con tomento blanquecino. Fruto en forma de baya globosa dispuesto en racimos terminales, son carnosos, producen numerosas semillas muy pequeñitas que dispersan las aves y otros animales.

    Hojas: Opuestas, sésiles o subsésiles, lineal lanceoladas, subcoriáceas, primero glabrescentes y luego tomentoso blanco. Pueden ser de margen entero o aserradas.

    Flores: Inflorescencias blancas, fragantes, con cimas de 5 a 15 flores agrupadas, de corola tubular, blanca, amarilla, cremosa hasta anaranjada. Tienen aroma a miel.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental y medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Crece en campos altos, bordes de caminos, barrancas, bosques y terrenos modificados (Lahitte, 199:icon_cool:. También arenosos.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: --------------

    Humedad del ambiente: ----------------

    Riego: --------------

    Abonos: --------------

    Causas parasitarias: ----------------

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: -----------------

    Observaciones: Esta planta es silvestre y no se encuentra en cultivo, se están realizando estudios de sus propiedades a nivel medicinal.
    La decocción de flores y hojas se usa para tratar la bronquitis, el asma y la tos.

    El tamiz fitoquímico mostró alcaloides, flavonoides, cumarinas, ácidos orgánicos, heterósidos antocyanic, saponinas y aceites volátiles.
    Se investigaron también las actividades antioxidantes fenólicos totales, actividades antimicrobianas, acción antiplaquetaria, la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa y la toxicidad del extracto crudo.

    Nota: Los items en blanco, se deben a que no he encontrado información fidedigna para poner... Supongo que se comportará como otras Buddlejas... Disculpen...


    [​IMG]
    Foto de: Sérgio Bordignon en http://www.ufrgs.br/fitoecologia/florars/open_sp.php?img=10476


    Las imágenes son de la red

    .