PLANTA DEL DIA Calafate (Berberis ruscifolia) Foto de: http://www2.darwin.edu.ar/ImagenesIris/Berberis%20ruscifolia%20-Foto%20Pensiero%20(1).jpg Fotos de: Micaela Perez en http://www.botanicayjardines.com/berberis-ruscifolia/ Otros nombres vulgares: Quebrachillo, Espina colorada, Palo amarillo, Quebrachilla, Sacha uva, Talilla, Uvilla. Familia: Berberidáceas Origen: Endémica de Argentina, Brasil, Uruguay Características: Arbusto perenne, espinoso, con tallos grisáceos, leñosos, con braquiblastos alternos y espinas trífidas. Puede llegar hasta 2 m. de altura. El fruto es una baya pequeña, negro-azulada, comestible (algo amarga) y rica en vitamina C. Hojas: Coriáceas, caducas, simples, alternas o falsamente verticiladas, romboidales con 1 espina apical y 1-2 espinas laterales, borde entero mostrando un diente espinuloso a cada lado del margen en la parte superior. Flores: Hermafroditas, color amarillo claro, agrupadas en pequeños racimos. Tiene 6 pétalos y la particularidad que cuando se toca el filamento, los estambres se doblan hacia el pistilo, tocando el estigma con la antera y luego de un tiempo breve, vuelven a su posición normal. Época de floración: Fines de invierno y principios de primavera. Destino: Ornamental, culinario y medicinal. Adaptación: Buena. Suelos: Puede desarrollarse en diversidad de terrenos, secos o húmedos, soportando incluso suelos pobres. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Mantener los suelos húmedos sin encharcar, de acuerdo al clima. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Resistente a plagas y enfermedades. Propagación: Por semillas; y por estacas de madera dura de la temporada. Cuidados: Se puede podar drásticamente, pues rebrota sin problemas. Foto de: http://www2.darwin.edu.ar/ImagenesIris/Berberis%20ruscifolia%20-Foto%20Pensiero.jpg Foto de: http://www2.darwin.edu.ar/ImagenesIris/Berberis%20ruscifolia-FOZ-11285.JPG Las imágenes son de la red .