Membrillo (Cydonia oblonga)

Tema en 'Membrillo - Membrillero' comenzado por Betina2010, 12/1/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Membrillo (Cydonia oblonga)



    [​IMG]
    Foto de: http://nargil.ir/plant/images/pic/1278/Cydonia%20oblonga648.jpg

    [​IMG]
    Foto de: Francisco Rodríguez Luque en http://www.floravascular.com/index.php?spp=Cydonia%20oblonga

    Familia: Rosáceas

    Origen: Sudoeste cálido de Asia

    Características: Árbol caducifolio de mediano tamaño, emparentado con el manzano y el peral. Su tronco es tortuoso y la corteza lisa, grisácea, copa irregular, ramas flexibles, pardas y moteadas, tomentosas cuando son jóvenes. Su fruto es de color amarillo-dorado brillante cuando está maduro, periforme, su pulpa es dura y muy aromática. Los frutos inmaduros son verdes, con una densa pilosidad de color gris claro, que pierde al madurar.

    Hojas: Alternas, simples, caducas, con una fina pilosidad blanquecina en el envés.

    Flores: Hermafroditas, axilares, fragantes, blancas o rosadas, de 5 pétalos, grandes.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, culinario y comercial. También se usa en medicina tradicional.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Los prefiere húmedos, fértiles, con pH ácido, pero puede prosperar también en terrenos alcalinos.

    Luminosidad: Pleno sol y media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante, sin encharcar.

    Abonos: Abonar con compost en primavera.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas, estacas y acodos.

    Cuidados: Admite la poda de formación y mantenimiento, a fines de invierno.

    Usos: El fruto se come crudo si está escarchado. Con él se elabora el famoso dulce de membrillo, que se consume como postre acompañado de diversos tipos de queso. Además se usa para hacer mermelada, compota y pudin, o puede pelarse y asarse. También se puede producir vino del zumo estrujado de membrillos, una especialidad en países como Alemania y Polonia.
    Las semillas se usan para hacer jalea.
    Su madera es de color rosado y se usa en ebanistería.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.ecoagricultura.net/plantas-medicinales-membrillero-cydonia-oblonga-miller/

    [​IMG]
    Foto de: Francisco Rodríguez Luque en http://www.floravascular.com/index.php?spp=Cydonia%20oblonga


    Las imágenes son de la red

    .