Brezo nevado (Epacris petrophila Hook.f.)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 11/3/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Brezo nevado (Epacris petrophila Hook.f.)


    [​IMG]
    Foto de: https://www.anbg.gov.au/cgi-bin/phtml?pc=dig&pn=9786&size=3

    [​IMG]
    Foto de: http://www.flickriver.com/photos/tags/epacris/interesting/


    Familia: Ericáceas

    Origen: Australia

    Características:Pequeño arbusto alpinoerecto, frondoso, que puede alcanzar 80 cm de altura; tallos con cicatrices de las hojas poco visibles; ramitas finamente pubescentes. Crece cerca de agua. El fruto es una cápsula globosa.

    Hojas: Perennes, erectas a suberectas, ovadas a obovadas, a menudo el ápice hacia arriba, base truncada, bordes lisos o minuciosamente dentados; lámina gruesa, cóncava, nervadura oscura. Adpresas a los tallos.

    Flores: Racimos terminales, blancos, sésiles; brácteas de amplias a agudas. Sépalos de aproximadamente 2 mm de largo. Corola blanca; lóbulos triangulares. Anteras evidentes en la garganta. Ubicadas en las axilas de las hojas más altas.

    Época de floración: Fines de primavera hasta mediados de verano.

    Destino: Es silvestre, pero puede usarse como ornamental, para rincones rocosos.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Se le encuentra generalmente en sitios rocosos, montañosos, por lo que los suelos deben ser bien drenados, fértiles. Intolerante al fósforo.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente, tolerante al viento.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media.

    Riego: Moderado, de acuerdo a las condiciones de cultivo.

    Abonos: No se encontraron datos, pero es intolerante al fósforo.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Difíciles de cultivar a partir de semillas. Generalmente se hace por división de matas.


    [​IMG]
    Foto de: C Totterdell en https://www.anbg.gov.au/cgi-bin/phtml?pc=a&pn=10955&size=3

    [​IMG]
    Foto de: http://www.utas.edu.au/dicotkey/dicotkey/EPACRIDS/sEpacris_petrophile.htm


    Las imágenes son de la red

    .