Flor de cera rosa (Eriostemon australasius Pers.)

Discussion in 'Fichas de arbustos' started by Betina2010, May 29, 2016.

  1. PLANTA DEL DIA



    Flor de cera rosa (Eriostemon australasius Pers.)



    [​IMG]
    Foto de: http://northernbeachesherbarium.com.au/gallery/v/flowers/Pink/Eriostemon+australasius/052.JPG.html?g2_imageViewsIndex=1

    [​IMG]
    Foto de: http://www.capricornica.com/plants/eri_aust.htm


    Familia: Rutáceas

    Origen: Australia

    Características: Arbusto siempreverde que puede alcanzar 2 m. de altura, uno de los más espectaculares entre las flores silvestres. Erecto y extendido a casi 1,5 m. de ancho, tiene follaje espeso, con tallos pequeños que nacen en ángulo de los más grandes.

    Hojas: Linear lanceoladas, color verde grisáceo, con el nervio central bastante destacado en el envés y cubiertas de pelos muy finos cuando son jóvenes que se convierten en suaves con la madurez.

    Flores: Rosadas, que nacen cerca de los extremos de las ramas, con 5 pétalos. Las flores tienen rayas estrechas de un rosa más oscuro que el color base.

    Época de floración: Fines de invierno y primavera.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Preferentemente arenosos, fértiles, pero se adapta a otros tipos de sustrato, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente, tolerante a heladas moderadas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Mantener el sustrato húmedo, soporta algo de sequía. No tolera inundación.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Puede sufrir el ataque de cochinilla (White wax scale) con bastante frecuencia, hacer tratamientos preventivos preferentemente.

    Propagación: Por esquejes, por semillas es difícil.

    Cuidados: Moderada tolerancia al viento, por lo que se recomienda ubicarlo en segunda línea, especialmente de los vientos marinos. Es preferible cubrir con mantillo la base para no molestar las raíces al escardar. Acepta una poda ligera luego de la floración.


    [​IMG]
    Foto de: M.Bayly en http://anpsa.org.au/APOL13/mar99-3d.html

    [​IMG]
    Foto de: http://ozthunder.com/wildflowers/illc14.jpg


    Las imágenes son de la red

    .