Garra del diablo [Harpagophytum procumbens (Burch.) DC. ex Meisn.]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 4/6/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Garra del diablo [Harpagophytum procumbens (Burch.) DC. ex Meisn.] - en revisión



    [​IMG]
    Foto de: Henri pidoux at French Wikipedia en https://en.wikipedia.org/wiki/Harpagophytum#/media/File:Harpagophytum_5.jpg

    [​IMG]
    Foto de: https://www.djform.fr/harpagophytum-fort-112.html


    Familia: Pedaliáceas

    Origen: Sudáfrica

    Características: Planta perene de ambientes áridos, postrada, con varios tallos largos y un rizoma muy extenso con tubérculos en sus raíces secundarias, desaparece en épocas desfavorables pero luego rebrota. El fruto es una cápsula leñosa, dehiscente ovada y plana, recubierta de espinas ganchudas y aceradas.

    Hojas: Opuestas, pecioladas y tri a penta lobuladas, color verde grisáceo, el envés es pubescente.

    Flores: Solitarias, con forma de embudo y colores variables del rojo al púrpura y amarillentas en su base.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, medicina tradicional.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Arenosos, muy bien drenados.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Poca.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos.

    Riego: Moderado. La planta se desarrolla en su hábitat en la época de lluvias, y desaparece en la estación seca.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: Se desconocen.

    Propagación: Por semillas y por tubérculos. Parece difícil su propagación fuera de su hábitat.

    Usos: La raíz secundaria de Harpagophytum procumbens seca, en polvo o en infusión, es utilizada en medicina tradicional para el tratamiento de dolores articulares y tendinitis, problemas digestivos tales como flatulencia, distensión abdominal o pérdida de apetito. Puede presentar reacciones adversas.


    [​IMG]
    Foto de: Roger Culos en https://en.wikipedia.org/wiki/Harpagophytum#/media/File:Harpagophytum_procumbens_MHNT.BOT.2005.0.1243.jpg


    Las imágenes son de la red

    .