PLANTA DEL DIA Hierba de San Juan (Artemisia vulgaris L.) Familia: Compuestas Origen: Eurasia y África Características: Planta perennifolia herbácea fragante, de 1 a 2 m. con raíces leñosas, rizomáticas, tallo erecto con un tinte rojo purpúreo, algo estriado. Los frutos son aquenios. El olor es agradable y aromático, el gusto algo amargo y astringente. Hojas: Alternas, pinnadas, verde muy oscuro en el haz, con pelos blancos densos tomentosos en el envés. Flores: Pequeñas, son radialmente simétricas, con muchos pétalos amarillos o rojo oscuro. Sus capítulos se abren en panículas racimosas. Época de floración: Verano-otoño. Destino: Medicinal y culinario. Adaptación: Buena. Suelos: Se adapta a diferentes tipos de suelos, prefiriendo los arenosos, arcillosos, nitrogenados y no cultivados, bien drenados. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: No hacerlo en exceso, evitar encharcamientos. Resiste la sequía. Abonos: Es bueno abonarla en primavera. Causas parasitarias: Puede ser atacada por oidio. Propagación: Por semillas o división de mata. Cuidados: Poda intensa en otoño. Usos: Acción estrogénica, emenagoga, antiinflamatoria, analgésica, estimulante digestiva, carminativa, antiséptica, antimicrobiana, antiparasitaria y astringente. Se usa como repelente de insectos. Existen medicamentos con los que esta planta interactúa de manera negativa. Como en el caso de algunos para el tratamiento de la migraña, o para el tratamiento del sida. Actualmente, no se la usa culinariamente por ser tóxica. Fotos de: https://extension.umass.edu/landscape/weeds/artemisia-vulgaris Las imágenes son de la red .