Ficha de Hibisco de flores grandes (Hibiscus moscheutos L.)

Tema en 'Hibisco y otras especies de Hibiscus' comenzado por Betina2010, 23/7/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Hibisco de flores grandes (Hibiscus moscheutos L.)


    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://journeysandjonquils.blogspot.com.ar/2010/08/plant-care-profile-swamp-rose-mallow.html

    Familia: Malváceas

    Origen: América del Norte

    Características: Planta herbácea perenne que alcanza 1-1,5 m de altura, tomentosa, tallo pubescente. El fruto es una cápsula-cónica ovoide, con semillas reniformes y ápice puntiagudo.

    Hojas: De ovadas a lanceoladas con 3-5 lóbulos ligeros, irregularmente dentadas.

    Flores: Hermafroditas, vistosas, de tamaño más grande que las de los demás hibiscos, pétalos de color blanco, rosado o rojo con columna estaminal corta y el centro de color rojo oscuro.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Prospera en sustratos sueltos, preferentemente arenosos o arcillosos, húmedos y muy bien drenados. No tolera encharcamientos.

    Luminosidad: Prefiere semi-sombra, pero se puede ubicar también a pleno sol.

    Resistencia al frío: Es bastante resistente, pero en inviernos rigurosos, cuidar de las heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con humedad.

    Riego: Abundante en épocas de calor, sin encharcar.

    Abonos: Entre primavera y verano hay que abonar con un fertilizante líquido estándar que tenga un alto nivel de potasio.

    Causas parasitarias: Pueden afectarlo pulgones, araña roja y mosca blanca.

    Propagación: Por esquejes semi-leñosos en primavera.

    Cuidados: Eliminar las ramas débiles o dañadas.

    Usos: La parte utilizada de esta planta son sus semillas aromáticas, de propiedades afrodisíacas y el aceite que se extrae de ellas es usado en perfumería


    [​IMG]
    Foto de: http://www.wildlifegardening.org/wp-content/uploads/2011/06/Hibiscus-moscheutos-full-plant-John-Humphreys.jpg


    Las imágenes son de la red

    .