Palma de Madagascar (Pachypodium lamerei Drake)

Tema en 'Pachypodium lamerei (palma de Madagascar)' comenzado por Betina2010, 19/8/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Palma de Madagascar (Pachypodium lamerei Drake)


    [​IMG]
    Foto de: http://blogs.ua.es/cactus/files/2011/12/Pachypodium.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://blogs.ua.es/cactus/2011/12/19/pachypodium-lamerei/


    Familia: Apocináceas

    Origen: Madagascar

    Características: Planta suculenta de crecimiento lento con un tallo columnar cubierto de espinas, grueso (más ancho en la base) y ramificado sólo en el ápice, puede alcanzar más de 8 m de altura. Produce frutos en forma de pequeñas bananas.

    Hojas: Lisas, grandes, color verde vivo, oblongas, coriáceas y brillantes, situadas en la parte superior de la planta, las inferiores van cayendo a medida que el tallo crece, dejando una pequeña cicatriz de donde surgen tres largas y fuertes espinas.

    Flores: Blancas o rojizas, muy perfumadas y surgen del ápice de las ramas.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Sueltos, con arena o piedra, muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente, pero con menos de 15° C perderá sus hojas que rebrotarán en la primavera siguiente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con poca humedad.

    Riego: En verano dejar secar el sustrato entre riegos, nunca encharcar, y el resto del año, regar apenas lo necesario para evitar que se marchite.

    Abonos:
    Fertilizante mineral para cactus en primavera y verano.

    Causas parasitarias: No tiene enfermedades ni plagas de importancia.

    Propagación: Por semillas sembradas en primavera (es importante poner en remojo un día antes de la siembra) y también por esquejes.

    Cuidados: Es de fácil cuidado, solamente no excederse con los riegos.


    [​IMG]
    Foto de: Frank Vincentz en https://es.wikipedia.org/wiki/Pachypodium_lamerei#/media/File:razz:achypodium_lamerei2.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://toptropicals.com/pics/garden/m1/Podarki9/Pachypodium_lamerei4096OlgaB.jpg

    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://gardenandbliss.blogspot.com.ar/2013/07/madagascar-palm-pachypodium-lamerei.html


    Las imágenes son de la red

    .
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Palma de Madagascar (Pachypodium lamerei Drake)


    [​IMG]
    Foto de: http://2.bp.blogspot.com/-GvsJ-9hsIWw/UeS4SkKrfzI/AAAAAAAAA6o/qDu4sfNaW3c/s1600/DSCF8008.JPG

    [​IMG]
    Foto de: https://www.guiadejardineria.com/conoce-el-pachypodium-lamarei/


    Familia: Apocináceas

    Origen: Madagascar

    Características: Planta suculenta de crecimiento lento con un tallo columnar cubierto de espinas, grueso (más ancho en la base) y ramificado sólo en el ápice, puede alcanzar más de 8 m. de altura. Produce frutos en forma de pequeñas bananas.

    Hojas: Lisas, grandes, color verde vivo, oblongas, coriáceas y brillantes, situadas en la parte superior de la planta, las inferiores van cayendo a medida que el tallo crece, dejando una pequeña cicatriz de donde surgen tres largas y fuertes espinas.

    Flores: Blancas o rojizas, muy perfumadas y surgen del ápice de las ramas.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Sueltos, con arena o piedra, muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente, pero con menos de 15° C perderá sus hojas que rebrotarán en la primavera siguiente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con poca humedad.

    Riego: En verano dejar secar el sustrato entre riegos, nunca encharcar, y el resto del año, regar apenas lo necesario para evitar que se marchite.

    Abonos: Fertilizante mineral para cactus en primavera y verano.

    Causas parasitarias: No tiene enfermedades ni plagas de importancia.

    Propagación: Por semillas sembradas en primavera (es importante poner en remojo un día antes de la siembra) y también por esquejes.

    Cuidados: Es de fácil cuidado, solamente no excederse con los riegos.

    Usos: Ornamental: Todas las especies de Pachypodium son decorativas, con flores llamativas y tallos con formas audaces. Se usan en jardines de rocas o contenedores en climas más cálidos, además, pueden ser utilizadas como bonsái.
    Medicinal: La savia de muchas de las especies de Pachypodium se utiliza como un remedio para las llagas y forúnculos.
    Otros usos: Pachypodium pertenece a un grupo de apocináceas notorias por sus propiedades mortíferas y por producir venenos potentes que se han utilizado con mayor eficacia en venenos de flecha desde la antigüedad. Los principios activos en estos venenos son generalmenteglucósidos con una acción similar a la digital que estimula el corazón. Essumamente venenosa, si es ingerida, ya que sus toxinas son altamente peligrosas y pueden causar grandes problemas en el cuerpo humano por su alta toxicidad.


    [​IMG]
    Foto de: Frank Vincentz en https://es.wikipedia.org/wiki/Pachypodium_lamerei#/media/File:razz:achypodium_lamerei2.jpg

    [​IMG]
    Foto de: Olga Blokhman en http://toptropicals.com/pics/garden/m1/Podarki9/Pachypodium_lamerei4096OlgaB.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://gardenandbliss.blogspot.com.ar/2013/07/madagascar-palm-pachypodium-lamerei.html


    Las imágenes son de la red

    .