Malvavisco salmón [Sphaeralcea bonariensis (Cav.) Griseb.]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 1/10/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Malvavisco salmón [Sphaeralcea bonariensis (Cav.) Griseb.]


    [​IMG]
    Foto de: http://www.barbechoquimico.com/maleza-ficha.php?id=13#


    Familia: Malváceas

    Origen: Nativa de Argentina, se la encuentra también en Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil

    Características
    : Arbusto perenne que alcanza una altura entre 1 a 1,5 m., de porte erecto, tallos muy ramificados desde la base con pilosidad grisácea, erectos o ascendentes, frecuentemente rojizos o violáceos, y raíces profundas. Crece en las orillas de los caminos y vías, también en montes y talares. Fruto elíptico, dehiscente en el ápice, con 1-3 semillas gruesas, reniformes negras o marrones. Es tolerante al glifosato.

    Hojas:
    Alternas y simples, con pecíolos de 4 cm.; lámina entera romboidal o deltoide-romboidal de hasta 9 cm de longitud, margen entero, haz con pelos estrellados y envés muy pubescente.

    Flores:
    Bisexuales y actinomorfas, sobre las ramas principales y laterales en cimas axilares, pediceladas, cáliz acampanado y corola con pétalos color salmón.

    Época de floración:
    Florece en primavera hasta otoño y fructifica en verano.

    Destino:
    Ornamental.

    Adaptación:
    Muy buena, expandida a campos de agricultura como importante maleza.

    Suelos:
    Con buen drenaje.

    Luminosidad:
    Pleno sol.

    Resistencia al frío:
    Resistente, con brotación y emergencia primaveral.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima.

    Abonos:
    No se encontraron datos.

    Causas parasitarias:
    Existe una roya patógeno de esta especie.

    Propagación:
    Por semillas dispersadas por los animales al engancharse en su pelaje y por rebrotes.

    Usos:
    Medicinal:
    Los decocidos de hojas y flores son expectorantes.
    En gargarismos se usa para inflamaciones de boca y garganta.
    Tiene oxidasas, alcaloides, flavonoides y mucílagos (Martínez Crovetto, 1981).


    [​IMG]
    Foto de: Hernán Tolosa en http://florabonaerense.blogspot.com.ar/2012/06/malvavisco-spheralcea-bonariensis.html


    Las imágenes son de la red

    .