PLANTA DEL DIA Consuelda mayor (Symphytum officinale L.) Fotos de: http://floradelariberanavarra.blogspot.com.ar/2011/08/symphytum-officinale-consuelda.html Familia: Boragináceas Origen: Europa Características: Hierba perenne que puede alcanzar 1 m. de altura. Tallos erectos, huecos y a menudo ramificados, raiz grande, carnosa de color oscuro. El fruto es un conjunto de mericarpos negro, muy liso y brillante. Hojas, tallo, pedicelos y cáliz más o menos densamente pelosos. Es una planta de regiones templadas y subtropicales. Hojas: Alternas, recurrentes, enteras, acuminadas, rugosas, ásperas y con nervaduras marcadas. Las superiores lanceoladas, las inferiores ovado-lanceoladas y más grandes. Flores: En cimas terminales. El cáliz es tubular, la corola es de color púrpura a violeta, más raramente rosada o blanca, formada por un tubo que finaliza en 5 lóbulos; en la garganta tiene escamas anchamente triangular-lanceoladas y 5 estambres con filamentos tan anchos como las anteras. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental y medicinal. Adaptación: Buena. Suelos: Húmedos, profundos, sueltos, bien drenados, arenosos, limosos o arcillosos, débilmente ácidos y ricos en nitrógeno. Luminosidad: Media sombra pero puede crecer a pleno sol. Resistencia al frío: Medianamente resistente, no soporta heladas tardías ni temperaturas extremas. Su parte aérea desaparece en invierno. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, de acuerdo al clima y las lluvias, mantener el sustrato húmedo. Abonos: Fertilizar con abonos que contengan potasio. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas, división de matas y esquejes. Usos: Las hojas y las raíces de la consuelda se han usado en medicina tradicional desde hace siglos. En la actualidad, diversos estudios sobre la efectividad y compatibilidad de medicamentos que contienen su extracto, publicados por la Universidad de Colonia, Alemania, certifican que la planta de Consuelda posee propiedades descongestivas, anti-inflamatorias y analgésicas. Se le reconoce la capacidad de regenerar tejidos y el sistema inmunológico, suelda huesos, cierra heridas, internas y externas, ayuda a combatir y evitar infecciones, es complemento en el tratamiento de sinusitis, heridas de órganos, heridas internas que sangran. Se ha utilizado como complemento en dolencias hepáticas y riñones ulcerados. Ha sido utilizado en afecciones de la piel e incluso en casos de gangrena. El consumo interno, como en forma de tisana, no es recomendable, ya que se ha debatido mucho sobre si puede causar daño grave al hígado. Forma de uso: Decocción: 100 gr/litro, infundir durante 2 horas y dejar reposar. Lo aplicaremos en forma de compresas, lavados, etc. Raíz fresca rayada: la aplicaremos directamente sobre la zona dañada. Tintura madre: la usaremos para fabricar pomadas al 10%. La usaremos por vía externa. Se aplica la raíz fresca machacada preferiblemente. Foto de: https://www.trucosnaturales.com/propiedades-medicinales-de-la-consuelda-symphytum-officinale/ Las imágenes son de la red .