PLANTA DEL DIA Higuera (Ficus carica L.) Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-d-a-la-l/360-cuidados-de-la-planta-ficus-carica-o-higuera Familia: Moráceas Origen: Asia, Mediterráneo Características: La higuera es un árbol de porte pequeño que requiere pocos cuidados y atenciones, se asemeja más a un arbusto, pero puede alcanzar 10 m. de altura, Tiene ramas retorcidas y corteza gris. Es de crecimiento lento. Produce un látex irritante. Sus raíces pueden mover y alterar los suelos donde están situadas. Hojas: Largas y profundamente lobuladas, caducas, color verde-gris, ásperas al tacto y con pelillos en el envés. Flores: En realidad las flores permanecen ocultas, encerradas en un receptáculo (sicono). No tienen interés ornamental. Época de floración: Principios de primavera. Destino: Alimenticio, medicinal, ornamental por su porte para sombra. Adaptación: Buena. Suelos: Tierra común, es poco exigente con el terreno, pero es preferible que sean profundos, y frescos. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente, soporta heladas de hasta -7 ºC, también resiste las altas temperaturas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media. Riego: Regularmente, sin encharcar, la humedad excesiva y las fuertes lluvias pueden perjudicar la calidad de los higos. Tolera la sequía. Producirá mejores frutos si pasa “sed”. Abonos: Fertilizante líquido para tomateras o abono orgánico. Causas parasitarias: Cochinilla, la mosca del higo y demasiada humedad puede producir hongos. Propagación: Por esquejes. Cuidados: Poda de limpieza periódicamente. Prospera bien en macetas la variedad Ficus carica Brown Turkey pues restringiendo sus raíces se impedirá que forme demasiadas ramas en lo alto a expensas de los frutos. Los higos jóvenes que se forman en verano no madurarán en el exterior en climas frescos. Entra la maceta a un invernadero o una galería fresca, donde los frutos puedan seguir madurando. Si no tienes espacio, arranca los frutos de la rama para impedir que se pudran a lo largo del invierno e infecten la planta. (info de www.hogarutil.com) Usos: Alimenticio: Con sus frutos se hacen dulces y mermeladas. Tienen propiedades laxantes. Medicinal: La "leche" que aparece al cortar una hoja tierna, tiene propiedades medicinales contra las verrugas y las picaduras de insectos. Foto de: http://www.comunicacionvegetal.com/disponibilidad-ficus-carica-higuera-comun-maceta_218_66_5.html Foto de: http://florayfaunalasagra.blogspot.com.ar/2012/08/higuera-ficus-carica.html Las imágenes son de la red .