PLANTA DEL DIA Damiana (Turnera diffusa Willd. ex Schult.) Foto de: Alex V. Popovkin en http://calphotos.berkeley.edu/imgs/512x768/0000_0000/1208/0506.jpeg Foto de: http://www.techosverdes.com.pe/turnera-diffusa-un-viagra-natural-321-n.html Familia: Passifloráceas Origen: América tropical Características: Arbusto silvestre, muy ramificado, que puede alcanzar hasta 2 m. de altura, con tallos son ligeramente rojizos. Su olor es característico y aromático y su sabor amargo y balsámico. El fruto, con un olor dulce y sabor a higos, es una cápsula que se abre en 3 valvas. Hojas: Aromáticas, rugosas, alternas, estipuladas, de peciolo corto, ovales, con la base angosta, el ápice agudo o romo y los bordes ampliamente serrados; son vellosas, aunque en ocasiones el haz es glabro. Flores: Pequeñas de color amarillo intenso, cáliz tubular, tomentoso y corola con cinco pétalos, solitarias, axilares, sésiles o con un pedúnculo muy corto. Época de floración: Verano. Destino: Medicinal, alimenticio. Adaptación: Buena. Suelos: Preferentemente áridos, mitad arena o mitad arcilla. Suele crecer en tierras alcalinas. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Poca, la perjudican las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos. Riego: Muy espaciado, tolera la sequía. Requiere más cantidad cuando comienza a crecer. Abonos: No son necesarios. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas, muy lento. Propagación vegetativa: cuando las hojas han caído y antes del inicio de la nueva brotación se puede proceder a obtener estacas leñosas, que se deben regar con pulverizador o atomizador. Cuidados: Es sensible a la pudrición, extremar el cuidado con los riegos. Usos: Medicinal: En la medicina tradicional se usa como un supresor de tos, ha demostrado actividad antibacteriana en contra de las bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, que pueden tener efectos gastrointestinales. Posee propiedades estimulantes y afrodisíacas. Es laxante suave, tónico del sistema nervioso similar a la estricnina pero sin su potencial tóxico. Actúa sobre los centros espinales, estimulando la micción, erección y eyaculación. Se emplea en impotencia masculina y frigidez femenina, en especial si se debe a causa psíquica y es también un antidepresivo potente según la dosis de consumo. Alimenticio: Aparece en la lista GRAS (generalmente reconocida como segura) de la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU (FDA) y se utiliza ampliamente como saborizante de alimentos. Sin embargo, dado que la damiana contiene bajos niveles de compuestos similares al cianuro, sus dosis en exceso pueden ser peligrosas. Es un ingrediente en un tradicional licor mexicano, que se utiliza a veces en lugar de triple sec en margaritas. Las hojas contienen un aceite esencial, resina, taninos y un principio amargo. Foto de: http://ultimasnoticias.us/de-todo-como-en-botica-damiana-para-los-problemas-de-rinon/ Las imágenes son de la red .