PLANTA DEL DIA Planta Mickey Mouse (Ochna serrulata Walp.) Foto de: Janet Davis en http://www.thepaintboxgarden.com/2015/06/ Foto de: http://www.valentine.gr/linkOfTheMonth-february2012.php Familia: Ochnáceas Origen: Sudáfrica Características: Popularmente conocida como Planta Mickey Mouse o Planta Carnaval, es un hermoso y exótico arbusto ornamental. Es pequeño, de crecimiento de entre 1 y 2 m. de alto, aunque en ocasiones puede llegar a ser un árbol de hasta 6 m. de alto. Tiene un tallo delgado con corteza lisa y marrón. Las ramas están cubiertas con puntos pequeños, sobresalientes, de color claro. El fruto es inicialmente de color verde pálido y torna a negro. Sus sépalos rojos con el fruto negro le dan parecido a la cara del famoso ratón de los dibujos animados por lo que el nombre común de Mickey Mouse se ha impuesto. Es inicialmente de crecimiento lento, pero se acelera una vez que se establece. Hojas: Su epíteto específico se deriva del latín serrula "pequeña sierra", y se refiere a sus márgenes con dientes. Son coriáceas, alternas, oblongas, estrechas a elípticas y son de color verde brillante con finas estrías dentadas en los bordes de las hojas, con bases redondeadas, la nervadura central y las venas laterales son notorias en el haz. Los brotes jóvenes son rojizos. Flores: Solitarias y axilares, amarillas, fragantes, de alrededor de 2 cm. de diámetro. Sin embargo, los pétalos tienden a caer poco después que florecen. Época de floración: Primavera. Destino: Ornamental, medicina tradicional. Adaptación: Buena. Suelos: Se adapta a diferentes tipos de sustratos, bien drenados. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: Soporta heladas ligeras y temperaturas de hasta -2°C. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Frecuente, pero tolera períodos ocasionales de sequía. Abonos: A finales de invierno es bueno agregar al suelo una buena dosis de compost y turba. Durante primavera y verano agregar fertilizante soluble cada 2 semanas. Causas parasitarias: No es susceptible de ser atacada por hongos. No se tienen datos de ataques de algún tipo de plaga. Propagación: Por semillas que deben ser frescas, no tienen nada de viabilidad, ni siquiera en los refrigeradores, y por esquejes semi-duros en verano. También se puede propagar por las plántulas que crecerán alrededor del tronco. Cuidados: Es una especie invasora en Australia y Nueva Zelanda. Lo mejor es podarlo ligeramente después de fructificar para estimular nuevos brotes y mantenerlo compacto. Usos: Medicina tradicional: Los zulúes utilizan una decocción de la raíz para tratar a niños que sufren de enfermedades óseas o rectitis gangrenosa. Foto de: http://florawww.eeb.uconn.edu/images/byspecies/Ochna_serrulata02.jpg Las imágenes son de la red .