Ficha de Flor Negra, la Vainilla de Tierras Aztecas (Vanilla planifolia Jacks. ex Andrews)

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por Betina2010, 23/11/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Flor Negra, la Vainilla de Tierras Aztecas (Vanilla planifolia Jacks. ex Andrews)



    [​IMG]
    Foto de: http://blogs.nybg.org/plant-talk/wp-content/uploads/2015/03/0315-Vanilla-planifolia-892x1481.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://cultivo-de-orquideas-en-casa.blogspot.com.ar/2013/04/cultivo-de-plantas-de-vainilla-vanilla.html


    Familia: Orquidáceas

    Origen: México

    Características: Es orquídea enredadera de unos 15 m. de altura, produce un fruto del que se obtiene la vainilla. En la base de la planta hay varias raíces, delgadas y largas, que se entierran poco y se adhieren a la corteza del árbol. Una vez fecundada, da origen a una especie de judías verdes, que son las vainas de vainilla. Se trata de unas cápsulas alargadas que miden de 10 a 20 cm. y contienen numerosas semillas minúsculas, de color negro. Su nombre original tlilxochitl proviene del náhuatl y significa 'flor negra', ya que hace alusión a la vaina, que al secarse, se oscurece y se torna negra. Con el tiempo esas vainas desprenden un fuerte aroma. Se necesitan unas condiciones climáticas y geográficas muy singulares para su desarrollo, como cierta altitud sobre el nivel del mar (hasta 500 m.) y un clima cálido y húmedo.

    Hojas: Alternas, cortas, planas, oblongas, carnosas, gruesas, coriáceas y color verde oscuro con nervios escasamente visibles, acuminadas. Asimismo están rellenas de un jugo transparente e irritante que provoca en la piel quemaduras y picores persistentes.

    Flores: Blanco amarillentas o verdosas, fragantes, cuya vida no dura más que unas horas. Cada flor tiene 5 cm. de diámetro con un solo estambre, que surgen sobre cortos pedúnculos de las axilas de las hojas y agrupadas en pequeños ramilletes de ocho o diez.

    Época de floración: Fines de primavera.

    Destino: Ornamental, medicinal, culinario, industria farmacológica y cosmética.

    Adaptación: Buena, con las condiciones especiales que requiere.

    Suelos: Sueltos y con muy buen drenaje.

    Luminosidad: Media sombra. Una iluminación intensa puede reducir su desarrollo e incita al amarillamiento de sus hojas.

    Resistencia al frío: Poca, se desarrolla bien en temperaturas que oscilan entre 20° y 30ºC.

    Humedad del ambiente: Debe tener una humedad menor al 80%.

    Riego: Abundantes, especialmente al iniciar la floración.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: No se puede polinizar sola, sólo puede darse una polinización de forma natural a través de una avispa pequeña que únicamente se encuentra en México, por lo que exige ayuda del hombre, se tienen que juntar las partes masculinas y femeninas de la flor. La propagación se logra con semillas y esquejes, éstos enraizan fácilmente en agua.

    Cuidados: Requiere condiciones de cultivo especiales, como temperatura y humedad constantes.

    Usos: Culinario: Los aztecas la utilizaban para condimentar sus comidas y servía para aromatizar las 'bebidas de los dioses' a base de chocolate.
    La compañía Coca-Cola es la mayor consumidora de extracto natural de vainilla.
    Medicinal: Por último, aparecen también los beneficios de la vainilla como estimulante del sistema nervioso, y era usada como aceite esencial, tintura o infusión. Se empleaba contra la histeria, la depresión o la melancolía. También se recomendaba la vainilla para ayudar en los esfuerzos musculares, o contra los reumatismos.
    En la industria farmacológica se utiliza para saborizar jarabes, además para hacer más agradables otros medicamentos.
    En la industria cosmética, se usa en perfumería.


    [​IMG]
    Foto de: http://cultivo-de-orquideas-en-casa.blogspot.com.ar/2013/04/cultivo-de-plantas-de-vainilla-vanilla.html

    [​IMG]
    Foto de: Bouba Licence: cc-by-sa en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vanilla_fragrans_2.jpg


    Las imágenes son de la red

    .