Oreja de Elefante (Alocasia amazónica)

Tema en 'Alocasia, Colocasia' comenzado por Betina2010, 20/12/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Oreja de Elefante (Alocasia amazónica)



    [​IMG]
    Foto de: http://plantayflor.blogspot.com.ar/2008/08/alocasia-amazonica-dentro-de-este-gnero.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www.flordeplanta.com.ar/plantas-interior/alocasia-amazonica-cultivo-riego-y-propagacion/


    Familia: Aráceas

    Origen: Sudamérica y Centroamérica, híbrido

    Características: Planta que no supera los 25 cm. de altura, es una variedad enana de la Alocasia. La ventaja que tiene es que al ser una planta pequeña no exige tanto espacio y es más fácil encontrar un rincón donde pueda lucirse.

    Hojas: Suele tener simultáneamente entre cinco o seis hojas con forma de saeta. La cara superior es de un verde oscuro brillante, con nervaduras blancas. La parte posterior de la hoja es de color verde-morado. Los bordes son ampliamente ondeados.

    Flores: Son espatas tubuladas que posee un ligero aroma, no tienen valor ornamental.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Interior. Ornamental. En estas latitudes, podría cultivarse en exterior, cuidándola del sol en verano (mejor ubicarla en lugar sombreado) y del frío intenso en invierno, trasladándola a interior o proveyéndole algún tipo de refugio.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Mezcla de tierra para macetas con una base de turba, es importante un muy buen drenaje.

    Luminosidad: Plena sin sol directo.

    Resistencia al frío: Necesita que el ambiente se parezca a su habitat, por lo que la temperatura debe mantenerse por encima de los 15°C.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes muy húmedos. Colocar la maceta sobre una bandeja llena de guijarros humedecidos o utilizar un humidificador.

    Riego: Riegos breves pero frecuentes, mantener el sustrato húmedo sin encharcar, especialmente en los meses calurosos.

    Abonos: Desde primavera a fines de verano, fertilizante N-P-K con microelementos minerales.

    Causas parasitarias: Cochinillas, controlar también los caracoles que se alimentan de las hojas.

    Propagación:
    Se reproduce mejor por división de mata durante el trasplante o por división de rizomas durante la primavera.

    Cuidados: Es importante mantener la limpieza de sus hojas, pasando suavemente un algodón embebido con agua destilada. En invierno puede perder sus hojas, en este caso hay que dejar descansar el rizoma, manteniéndolo apenas húmedo hasta la siguiente temporada.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.flordeplanta.com.ar/plantas-interior/alocasia-amazonica-cultivo-riego-y-propagacion/


    Las imágenes son de la red

    .