Achimenes (Achimenes grandiflora 'Paul Arnold')

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 8/1/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Achimenes (Achimenes grandiflora 'Paul Arnold')



    [​IMG]
    Foto de: http://mcwort.blogspot.com.ar/

    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Achimenes%20grandiflora


    Familia: Gesneriáceas

    Origen: México y América Central

    Características: Planta herbácea rizomatosa que alcanza unos 25 cm. de altura, ramas muy flexibles que se doblan dando a la planta una apariencia de caída, y por esta razón a menudo se cultivan en cestas colgantes. Sus rizomas son escamosos, de color blanco o rosado, de 2,5 cm y de cada uno de ellos crece un solo tallo.

    Hojas: Perennes, tomentosas, pequeñas, ovales, color verde oscuro y brillante con el envés púrpura y bordes dentados.

    Flores: Tubulares de color púrpura. Su espectacular floración es muy duradera.

    Época de floración: Fines de primavera hasta otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, para interior y exterior. La temperatura mínima para sacarla al exterior es de unos 15º C, pero en el interior puede estar a temperatura normal.

    Suelos: Se puede utilizar una mezcla a base de arena más turba, de esta manera nos aseguramos que la planta no se va a encharcar.

    Luminosidad: Prefiere lugares luminosos, pero evitar la luz directa del sol del mediodía.

    Resistencia al frío: Poca. Requiere una temperatura alta en verano pero que no llegue a ser excesiva. Si la temperatura bajara de los 13-14ºC hay que resguardarla.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes cálidos y húmedos.

    Riego: Regar con agua templada o ligeramente caliente ya que el agua fría no les sienta bien, con cuidado de no mojar las flores y hojas. Esta peculiaridad es la que le ha dado su nombre común de Planta del Agua Caliente. Mantener el compost húmedo, pero nunca debe ser regada demasiado ya que la excesiva humedad en la tierra la mataría, en cambio agradece la humedad en el aire.

    Abonos:
    Durante la primavera y otoño aportar nutrientes una vez cada dos semanas, con un abono rico en potasio.

    Causas parasitarias: Araña roja, pulgón, cochinilla algodonosa o botritis. Bastante resistente a las enfermedades.

    Propagación: Por semillas, esquejes o rizomas, éstos ubicarlos a 1,2 o 2,5 cm de profundidad.

    Cuidados: Luego de la floración se debe dejar de regar por completo. Conservar en lugar seco y fresco hasta la primavera siguiente.
    Debemos pinzarla con frecuencia para tener una planta más tupida.


    [​IMG]
    Foto propia


    Las imágenes son de la red

    .