Eclipta [Eclipta prostrata (L.) L.]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 15/2/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Eclipta [Eclipta prostrata (L.) L.]



    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/2010/02/eclipta-eclipta-prostrata.html

    [​IMG]
    Foto de: http://carloschesta.blogspot.com.ar/2014/01/eclipta-alba-el-gran-rejuvenecedor.html

    Familia: Compuestas

    Origen: Asia

    Características: Planta anual de verano, erecta y ramificada, postrada o de tallos ascendente, que alcanza 1 m de altura, de fácil cultivo. Tallos de color púrpura. Las semillas son aquenios comprimidos, oscuros, romboides-triangulares (parecidas a las semillas de comino).

    Hojas: Opuestas, sésiles, soldadas por sus bases, estrechas y oblonga-lanceoladas, agudas en el ápice, enteras o apenas aserradas; pubescentes en ambas caras.

    Flores: Inflorescencias formadas por múltiples flores agrupadas en unidad, son capítulos pequeños, solitarios, blancos; en las axilas de las hojas y en los extremos de las ramas, con pedúnculo pubescente y forma de botón. Flores hermafroditas.

    Época de floración: Verano y principios de otoño.

    Destino: Cosmética, medicinal. Usada en la medicina China e India para tratar numerosas enfermedades.

    Adaptación: Buena, prosperan en primavera-verano y mueren luego de las heladas.

    Suelos: Es indiferente al tipo de sustrato.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Poca, proteger del frío y de las heladas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes muy húmedos.

    Riego: Abundante, prefiere suelos muy húmedos.

    Abonos:
    No necesita.

    Causas parasitarias: Suele ser hospedante de una bacteria que perjudica a los plátanos.

    Propagación: Por semillas y por tallos con raíz.

    Cuidados: En Argentina constituye una maleza para los cultivos de arroz. Como maleza, es difícil lograr controlarla totalmente, debido al amplio crecimiento de la raíz y el enraizamiento adventicio de los tallos.

    Usos:
    La Eclipta muestra en su crecimiento un predominio del tallo por sobre las hojas, es una planta que lleva lo húmedo (en donde vive) a través del tallo (que es fuerte y robusto) con el fin único de generar las flores y las semillas en vez de hojas, permitiendo esta unión entre lo nutritivo del agua y las partes “creativas” de la planta. Todo esto luego se traduce en la capacidad de generar crecimiento y nutrir distintas partes del cuerpo, especialmente la zona de la cabeza, la piel y cabello de la misma; así como también nutrir los órganos sensoriales (audición y vista). También esta capacidad de generar el fluir de los líquidos y de regenerar la hacen útil en casos de cirrosis hepática, en la que el hígado pierde su estructura y su capacidad funcional.
    Medicinal: El rizoma se usa contra el reumatismo, catarro bronquial, mal aliento y las úlceras, resfriados, infecciones de garganta, para controlar la incontinencia y la fiebre. También utilizada como antifúngico, hipotensor, potenciador del esperma, anti-tumoral.
    Se usa para ayudar al proceso digestivo, la prevención y la eliminación de gases. Es útil en caso de dispepsia, vómitos o la prevención de enfermedades del estómago y para facilitar la digestión.
    Puede ser utilizado en todos los casos en que se indica estimulante aromático. Tonifica los tejidos y puede ser prescrito en la fiebre.
    Tiene cierta reputación como un remedio para la relajación perineal con las hemorroides. Se utiliza como un tabaco para tratar síntomas del resfriado y la gripe. La raíz también se ha utilizado como ayuda digestiva, sobre todo en la lucha contra la dispepsia y flatulencia.
    También es visto como un remedio para el mareo. Contra la enteritis.
    Además posee cualidades tónicas y antibacterianas.
    Las partes aéreas frescas se usan para tratar la mordedura de serpiente, dolores de cabeza, problemas en la piel, para tratar la lepra y la diabetes. En la India, el jugo de las hojas se utiliza en el tratamiento del hígado, la epilepsia, el cáncer de estómago, resfriados, tos, la elefantiasis, la hepatitis, inflamación del bazo. Las raíces se utilizan para la locura. El jugo de las hojas, tallos y raíces es afectiva para la curación de cirrosis. Es una de las mejores plantas para limpiar el hígado. Se utiliza comunmente como desobstruyente, para promover el flujo de la bilis y proteger el hígado.
    Se aplica externamente para tratar el pie de atleta, el eczema y la dermatitis.
    Un beneficio más de la Eclipta es su capacidad para calmar los nervios y el tratamiento de los trastornos mentales, eliminar el insomnio y vértigo.
    Entre los veterinarios homeopáticos se utiliza para la tuberculosis.
    Cosmética: Es uno de los componentes de Anew rejuvenate.
    Combate la pérdida del cabello y su envejecimiento prematuro, puede promover el crecimiento del pelo y recuperar el color.
    Otros usos: Tiene efecto como repelente del mosquito del dengue y es útil en eliminar sus larvas. (Govindarajan M, Karuppannan P.).



    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://carloschesta.blogspot.com.ar/2014/01/eclipta-alba-el-gran-rejuvenecedor.html


    Las imágenes son de la red

    .