Helecho arbóreo [Blechnum tabulare (Thunb.) Kuhn]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 4/3/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Helecho arbóreo [Blechnum tabulare (Thunb.) Kuhn]


    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Blechnáceas

    Origen: Sudáfrica

    Características: Es un helecho arbóreo que posee un tallo que puede superar el metro de longitud,grande y atractivo para el jardín sombreado. Es frecuente observar que los venden como "palmeras" luego de su extracción del medio natural.

    Hojas: Frondas verde oscuro, dimórficas, unas estériles y otras fértiles, más angostas y erectas de las cuales surgen las esporas, están dispuestas en espirales y son arqueadas, largas y glabras. Las hojas son elípticas a oblanceoladas con márgenes enteros. La textura es muy coriácea.

    Flores: Como todos los helechos, no posee.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Característico de ambientes arenosos con humedales, debe tener compost, hojas húmedas y debe estar bien drenado. Puede encontrárselo en orillas de cursos de agua.

    Luminosidad: Media sombra, sombra.

    Resistencia al frío: Sólo unas pocas especies toleran temperaturas frescas en el Hemisferio Sur (B. penna-marina, al sur de Cabo de Hornos, Chile, el helecho más austral del mundo) y en el Hemisferio Norte (B. spicant, al norte de Islandia y al norte de Noruega). En los humedales de Ururguay el B. tabulare.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin encharcar.

    Abonos:
    Fertilizantes orgánicos, compost.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por esporas.

    Cuidados: Su cultivo es engorroso debido a la necesidad de ambientes muy húmedos. Está en peligro de extinción. Se ha detectado que los venden como palmeras, cosa que no son, y al sacarlos de su habitat exponiéndolos al sol, terminan matando las plantas.

    Usos:
    Ornamental: Para jardines sombríos.


    [​IMG]

    [​IMG]


    Fotos de: Andrés González en http://floranativadeuruguay.blogspot.com.ar/2012/01/blechnum-tabulare-blechnaceae.html


    Las imágenes son de la red

    .