Vinca pervinca (Vinca minor L.)

Tema en 'Vinca' comenzado por Betina2010, 22/3/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Vinca pervinca (Vinca minor L.)



    [​IMG]
    Foto de: http://blog.iodonna.it/io-e-orticola/2013/11/24/la-pervinca-una-poesia/

    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Vinca%20Menor


    Familia: Apocináceas

    Origen: Europa y Asia

    Características: Es un subarbusto, cobertor de terrenos, con tallos que enraízan fácilmente, formando grandes colonias. El fruto es un par de folículos conteniendo numerosas semillas. Hay numerosos cultivares, con diferentes colores de flores y de follaje variegado, incluyendo bordes de hojas blancos o amarillos, flores blancas y flores dobles.

    Hojas: Siempreverdes, opuestas, verde oscuras brillantes, textura correosa, márgenes enteros.

    Flores: Solitarias en las axilas de las hojas. Pentalobuladas.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Muy buena.

    Suelos: No es exigente en cuanto a suelos, sólo deben ser drenantes.

    Luminosidad: Sombra o media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente, pero las heladas intempestivas pueden afectala.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, manteniendo el sustrato húmedo, tolera algo de sequía.

    Abonos: Especialmente en época de floración, con estiércol o compost.

    Causas parasitarias: Generalmente no es muy atacada, pero pueden dañarla pulgones, oidio, roya, virosis y podredumbre radicular.

    Propagación: Por división de matas.

    Cuidados: Es de fácil cultivo.

    Usos: Ornamental: Crece comúnmente como cultivo de cobertura en jardines templados por su follaje siempreverde, denso, que ahoga las malezas. Es útil para cubrir pequeñas y extensas áreas sombreadas.
    Medicinal: Se utiliza para reducir la presión arterial y para producir la vincamina, que es un producto de uso médico utilizado para combatir el envejecimiento cerebral.
    Las hojas frescas y machacadas se pueden aplicar sobre heridas ya que tienen propiedades astringentes y cicatrizantes.
    Se la reconocía tradicionalmente como planta de propiedades astringentes y antigalactógena (bebiendo de esta hierba, la secreción láctea disminuiría hasta extinguirse) y también hipotensora, estimulante folicular, diurética, antiinflamatoria y antihemoptísica en uso interno y, vulneraria y astringente en uso externo.
    Otros usos: Se pueden confeccionar cestos con los sarmientos.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.terapiaycursos.com/index.php/vinca-minor


    Las imágenes son de la red

    .