PLANTA DEL DIA Curia/Tilo cubano (Justicia pectoralis Jacq.) Foto de: Daderot en https://es.wikipedia.org/wiki/Justicia_pectoralis#/media/File:Justicia_pectoralis_-_Jardim_Bot%C3%A2nico_de_Bras%C3%ADlia_-_DSC09666.JPG Foto de: http://lisanatura-usa.com/what-is-justicia-pectoralis/ Familia: Acantáceas Origen: América Características: Hierba perenne que alcanza 50 cm. de altura, de ramas delgadas, ligeramente engrosadas en los nudos. Hojas: Opuestas, lanceoladas y fragantes. Flores: Inflorescencia terminal en panícula, con flores de base blanca y corola rosada a violeta. Época de floración: Primavera. Destino: Medicina tradicional. Adaptación: Buena. Suelos: Su habitat es de suelo arenoso en bosques estacionalmente secos aparentemente inalterados en áreas de tierras bajas, a veces creciendo en rocas por arroyos boscosos. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: Es de clima tropical, por lo que, a falta de información, es de suponer que no resiste muy bien los clímas fríos. En climas tropicales es perenne. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Abundante, sin encharcar, y dejando secar el sustrato entre riegos. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Cuidados: No son necesarios cuidados especiales. Usos: Se usan las hojas y ramitas jóvenes y frescas. Medicina tradicional: Para tratar condiciones pulmonares, catarros y fiebres. También posee uso como calmante suave. Posee una excelente acción antioxidante y se ha usado con éxito para tratar heridas y cortaduras leves acelerando su cicatrización. Tome la curia en infusión suave usando de 4 a 6 hojas y apliquese a heridas, raspaduras o cortadas leves para acelerar la curación de las mismas. Posee componentes activos que promueven la coagulación de la sangre aplicada tópicamente. Se le atribuyen efectos como desinfectante, cicatrizante, sedante, relajante de los músculos lisos, expectorante y astringente, entre otros. Estudios científicos indican que preparados de esta hierba pueden tener efectos antiinflamatorios y relajantes que ayudan a aliviar la gripe. En Cuba ha sido usada por los servicios de salud. Baños en agua de las hojas se utilizan como antipirético, inhalaciones de infusión del tallo y las hojas se usan como analgésico y tónico respiratorio y el jugo de las hojas para aliviar las aftas y como afrodisíaco. Las hojas son usadas por los indígenas como perfume. Otros usos: Se considera que esta hierba puede ser utilizada como medicamento para las plantas cultivadas en pequeñas fincas. Foto de: https://anthrome.wordpress.com/2009/06/23/acanthaceae-justicia-pectoralis-tilo-piri-piri-south-america-chapantye-cuba/dscf6737/ Las imágenes son de la red .