Agave del cielo (Agave scabra)

Tema en 'Agave' comenzado por Betina2010, 15/5/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Agave del cielo (Agave scabra)



    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/2011/04/agave-del-cielo-agave-scabra.html

    [​IMG]
    Foto de: https://es.123rf.com/photo_3368397_espiga-sobre-los-antecedentes-de-agave-azul-cielo.html


    Familia: Asparagáceas

    Origen: México

    Características: Es una planta suculenta que se destaca por su tonalidad celeste grisáceo muy llamativa y resalta en determinadas épocas del año haciendo un fuerte contraste con su púas de marcado color púrpura.
    Es más pequeño en tamaño que su pariente Agave americana. En contenedores se logra mantenerlo en pequeño formato, ideal para colecciones de suculentas. En tierra no suele sobrepasar el metro de altura lo que lo torna ideal para fondos de rocallas. Es de crecimiento muy lento.

    Hojas: Azuladas, glabras, forma una gran roseta de hojas gruesas y carnosas, terminadas en una afilada aguja en el ápice y también con márgenes espinosos. El robusto tallo leñoso suele ser muy corto, por lo que las hojas aparentan surgir de la raíz.

    Flores: Amarillas, florece sólo una vez emitiendo un largo tallo de casi 10 m. de altura que nace del centro de la roseta, con numerosos grupos de flores tubulares. La planta muere tras desarrollar el fruto, pero por lo general produce retoños en su base.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Arenosos, rocosos, arcillosos, permeables y abundantes en elementos derivados del basalto y con presencia de hierro, preferentemente volcánico, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, con no menos de 65 días soleados por año.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefieren ambientes semisecos.

    Riego: Poco, tolerante a la sequía.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semilla o bulbillo o más eficientemente mediante rizomas, es decir trasplantando los hijuelos que brotan de la raíz de la planta.

    Cuidados: No necesita mayores cuidados, sólo los corrientes.

    Usos: Todos los tipos de ágaves tienen diversos usos, con ellos se hacen:
    * Licor, del cual se hace tequila (Agave tequilana), mezcal (A. cupreata, A. potatorum, etc.), Licor de Cocuy (Agave cocui) en Venezuela y pulque (Agave americana, conocida popularmente como Maguey). El pulque es una bebida muy nutritiva, que a diferencia del tequila y el mezcal tiene una baja tasa alcohólica debido a que se produce por fermentación. Del Agave se hace también vino, vinagre, miel y azúcar.
    * Fibras de las hojas, usadas en hilaturas para tejidos, hamacas y empaques, sobre todo del Henequén (Agave fourcroides) y Agave sisalana.
    * Papel.
    * Cepillos de Agave americana, sobre todo en Argentina.
    * Tejas en techumbres hechas de las hojas.
    * Vigas del tallo.
    * Clavos, punzones y agujas con las espinas de las pencas.
    * Vallas o cercas con las plantas en hilera para guardar las heredades.
    * Del tronco enraizado se fabrican cierto tipo de tambores djembé.


    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/2011/04/agave-del-cielo-agave-scabra.html


    Las imágenes son de la red

    .