PLANTA DEL DIA Guayabo nativo [Acca sellowiana (O.Berg) Burret] Foto de: https://jcraulstonarboretum.files.wordpress.com/2013/06/20130603-072619.jpg Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Acca%20sellowiana Familia: Mirtáceas Origen: Sudamérica tropical Características: Espectacular frutal nativo, arbolito o arbusto muy ramificado de follaje persistente, que puede alcanzar hasta 4 metros de altura. El fruto es una baya oblonga, verde oscuro en la madurez, fructifica en otoño. Hojas: Coriáceas, simples, opuestas, pecioladas, ovoides o elípticas, verde oscuro en la cara superior, blanquecino en la inferior, follaje persistente. Flores: Solitarias, axilares, con 4 sépalos y 4 pétalos de color blanco-rosados, estambres numerosos con anteras de color amarillo intenso. Después de la polinización la cara inferior de los pétalos adquiere un color violáceo intenso. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental, medicinal, culinario. Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo. Suelos: Fértiles, húmedos, sin encharcar y con más de 30 cm. de profundidad. Luminosidad: Plena, con luz solar directa. Resistencia al frío: Buena, tolera las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda. Riego: Moderado, cada 4-5 días en verano, semanal en invierno. Abonos: 5-10 gr. de fertilizante compuesto en primavera y a fines del verano. Causas parasitarias: Cochinillas, se controlan con insecticidas sistémicos. Propagación: Por semilla en la primavera, por esqueje en verano. Cuidados: Poda leve en primavera. Usos: Ornamental: Combina muy bien en un jardín con las demás plantas ornamentales. Medicinal: Contiene grandes cantidades de vitamina C, aproximadamente cuatro veces más que una naranja. También contienen azúcares, proteínas, vitaminas A, B, C y hierro. Es astringente, se utiliza en la gastroenteritis y el cólera infantil. Su hoja se recomienda para tratamiento de afecciones de la garganta como catarros y tos de diversos tipos. Se usa mediante infusión, una cucharada de hojas de guayabas en una taza, verter agua hirviendo y dejar reposar por 5 minutos tapado. Luego colar y tomar de 3 a 4 tazas por día para un tratamiento adecuado. En uso externo se emplea para lavajes de leucorrea y otras afecciones genitales, se usan también en enemas y baños astringentes. Culinario: Sus frutos son comestibles de agradable sabor, muy aptos para jaleas, mermeladas,salsas, cremas, dulces y en almíbar. Los pétalos son comestibles y se consumen en ensaladas y postres. Otros usos: Su pulpa es de una textura arenosa y es empleada en algunos cosméticos como exfoliante. Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Acca%20sellowiana Las imágenes son de la red .