PLANTA DEL DIA Anémonas (Anemone sp) Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-a-a-la-c/80-cuidados-de-la-planta-anemone-coronaria-o-anemona-de-jardin Foto de: http://www.flordeplanta.com.ar/flores/anemona-coronaria-cultivo-riego-y-cuidados/ Familia: Ranunculáceas Origen: Asia y Cuenca del Mediterráneo Características: Son plantas perennes y se pueden encasillar en tres grandes grupos: de flor de primavera, de flor de otoño y las especies mediterráneas, que florecen en el invierno como plantas de interior y en verano al aire libre. Las primaverales son plantas tuberáceas, nada exigentes. Las Especies mediterráneas se desarrollan a partir de tubérculos. Hojas: Las primaverales son de hoja perenne. Entre las de otoño, la A.Vitifolia tiene hojas grandes, sencillas, lobuladas. La A.tomentosa tiene hojas ternarias con vello blanco en el envés. Entre las especies mediterráneas la A.coronaria tiene hojas multihendidas, verdes y frescas. Flores: Las de otoño tienen flores de colores pálidos. La A.Vitifolia tiene flores blancas. La A.tomentosa tiene flores rosadas, y luego da bonitas frutillas con un vello plumoso. De las especies mediterráneas la A.coronaria tiene flores semillenas y también llenas, de colores claros y brillantes. En torno a los estambres presentan las flores un anillo claro u oscuro. Época de floración: Hay anémonas en todas las estaciones, de acuerdo a su especie. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Suelos: Las primaverales requieren tierra porosa y rica en humus. Las de otoño prefieren tierra fangosa y rica en humus, manteniéndolos siempre con algo de humedad. En las especies mediterráneas la A.coronaria necesita terrenos muy ricos en humus. Luminosidad: Media sombra. Resistencia al frío: Las primaverales hay que resguardarlas de las heladas. De las otoñales, la A.Vitifolia no resiste el frío. Las especies mediterráneas no tienen mucha resistencia por lo cual, se deberán cubrir en cuanto se acerca el invierno, y pasado el período de heladas, retirar la cubierta. Humedad del ambiente: Prefieren ambientes húmedos. Riego: Moderado, manteniendo el sustrato húmedo y fresco, sin encharcar. Abonos: Agregar compost antes de la plantación definitiva. Causas parasitarias: Roya, mildiu, Antracnosis, oidio, Botrytis y algunas virosis. Entre las plagas: pulgones, nematodos, orugas. Propagación: Las primaverales se propagan por división de tubérculos, salvo una que se propaga por semillas. Las otoñales se reproducen por división o por acodos de raíces. De las especies mediterráneas la A.coronaria se propaga por tubérculos, éstos se rompen con facilidad, por lo que hay que plantarlos con precaución. Cuidados: Las anémonas que florecen en primavera no se deben regar en verano para evitar que se pudran, ya que la temporada de calor coincide con su período de latencia. Por su lado, las anémonas que florecen en verano y otoño pueden ser plantadas con otras plantas que crezcan bien con sombra. Usos: Ornamental. Foto de: http://www.flordeplanta.com.ar/flores/anemona-coronaria-cultivo-riego-y-cuidados/ Las imágenes son de la red .