PLANTA DEL DIA Marrubio (Marrubium vulgare L.) Foto de: H. Zell en https://es.wikipedia.org/wiki/Marrubium_vulgare#/media/File:Marrubium_vulgare_002.JPG Foto de: Kurt Stüber [1] - caliban.mpiz-koeln.mpg.de/mavica/index.html part of www.biolib.de en https://es.wikipedia.org/wiki/Marrubium_vulgare#/media/File:Marrubium_vulgare0.jpg Familia: Lamiáceas Origen: Europa, norte de África y Asia Características: Planta herbácea de hojas grisáceas, perenne, recordando en algo a menta en su apariencia, de 2 a 5 cm. de altura, con tallo tetrágono, frecuentemente ramificado, fragante. El fruto es un esquizocarpo de color castaño obscuro-negruzco. Hojas: De hasta 5 cm. de largo con una densa superficie arrugada, irregularmente dentadas, de aspecto crespo, peludas, rugosas por el haz y con nervios marcados por el envés, ásperas, de gusto amargo, pero no desagradable. Su aroma semeja el de las manzanas. Flores: En verticilos globulares densos con flores de garganta muy pelosa y de corola bilabiada de color blanquecino o crema. Época de floración: De mediados de primavera hasta mediados de otoño. Destino: Medicinal. Adaptación: Buena. Crece silvestre en lugares abandonados, pastos, al borde de muros, lindes de caminos. Suelos: Fértiles, secos, prefiriendo terrenos cálidos y soleados. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Preferentemente, ambientes de climas secos. Riego: Escaso, sólo el riego necesario en épocas muy calurosas. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Cuidados: No necesita mayores cuidados. Precaución: Se desaconseja su consumo durante la gestación pues puede presentar efectos abortivos. Contraindicado en pacientes con problemas cardíacos. Usted debe hablar siempre con un médico antes de tomar hierbas o suplemento dietético, alimenticio u homeopático. Usos: Medicinal: Las hojas y sus plantas floridas son estimulantes, emenagogas, diaforéticas y febrífugas; activan las defensas, eliminan toxinas. Se lo ha usado tradicionalmente en infusión como expectorante y fluidificante, útil tanto para vias respiratorias superiores, como bronquitis, tos, catarro o asma, y contra la clorosis (anemia). Estimula la secreción de jugos gástricos, por lo que estimula el apetito, así como los procesos digestivos. Es carminativo. También estimula la actividad hepática y la secreción biliar. Alivia las reglas dolorosas. Sirve como regulador del ritmo cardíaco. En el pasado se utilizaba para curar la malaria y la tuberculosis. Exteriormente se emplea para curar heridas infectadas. Otros usos: Se utiliza como un repelente de langostas en agricultura. Es un remedio útil contra la mosca en los árboles, actuando en sus huevos y larvas. Más información de sus propiedades medicinales en http://terranostra-terranostra.blogs...bium vulgare Foto de: Philmarin en https://es.wikipedia.org/wiki/Marrubium_vulgare#/media/File:M._vulg-3.JPG Las imágenes son de la red .