Propiedades y contraindicaciones del Lino Para golpes y moretones. Pomada de lino. Este es un remedio del siglo XV para aliviar las molestias y alteraciones de la piel en general (sequedad, eccemas, quemaduras leves, golpes). El lino suaviza y calma la piel. Ingredientes: 20 g de semillas de lino. 25 g de cera virgen. 25 ml de aceite de oliva virgen extra. Preparación: Machacar bien las semillas de lino en un mortero. Licuar la cera virgen a baño María y añadir el aceite de oliva hasta conseguir una mezcla homogénea. Añadir las semillas de lino machacadas. Depositar en un recipiente hermético y dejar enfriar. Guardar en un lugar seco, fresco y alejado de la luz. Cultivado desde hace más de siete mil años, tiene la propiedad de suavizar y calmar la piel. Del lino se utilizan las semillas, con las cuales se elabora la harina de linaza y se extrae el aceite. La semilla contiene entre un 30 y un 40% de aceite, que tiene una acción antiinflamatoria y emoliente. Las semillas en infusión se utilizan en las afecciones de las vías respiratorias -catarros y bronquitis-, digestivas -cólicos renales o biliares, espasmos intestinales- y urinarias. Mientras que las cataplasmas de harina de linaza, que se preparan con harina a la que se añade agua hirviendo hasta obtener una papilla espesa, se emplean desde hace siglos en picaduras de insectos y furúnculos. Tienen una acción calmante y antiinflamatoria. Por último, el aceite de linaza se utiliza como suavizante de la piel en caso de eccemas, piel reseca, quemaduras leves, etc. Los cultivos de lino. El cultivo de esta planta, que no se conoce en estado silvestre, se remonta a hace más de siete mil años. Como planta medicinal ya se utilizaba en los siglos IV y V a. C. de Cristo. El lino crece en los campos destinados a su cultivo, que por otra parte cada vez son menos en nuestro país. Las flores son de color azul claro, con cinco pétalos. El fruto es una cápsula con 10 semillas de color marrón. http://plantamedicinales.net/category/lino -------------------------------------------------- La linaza o lino contiene sustancias que ayudan a prevenir y mejorar enfermedades, perder peso, dar luminosidad a la piel, fortalecer el cabello y mejorar la sexualidad de hombres y mujeres. La linaza es rica en lignano, sustancias capaces de eliminar las células cancerígenas y neutralizar los agentes quimicos que ingresan al organismo. Contiene también ácidos grasos como el Omega 3 que ayudan a descender los niveles de colesterol, previniendo de esta forma los ataques cardíacos o cerebrovasculares. Beneficios de la linaza (lino) * Las semillas de lino son recomendadas para perder peso ya que producen sensación de saciedad a la vez que ayudan a eliminar la grasa de los alimentos. * Son conocidos los efectos de las semillas de lino o linaza para resolver problemas de estreñimiento, tomando en ayunas una cucharada sopera de semillas, remojándolas previamente durante toda la noche. * El aceite de linaza mejora la sexualidad de hombres y mujeres, es un remedio casero para la impotencia en el hombre y aumenta la libido en personas de ambos sexos debido a que mejora la irrigación sanguínea de la zona pélvica. * El consumo de aceite de linaza puede ayudar en el control de la Diabetes mellitus tipo 2 como complemento de la dieta. * Las semillas de lino y el aceite de linaza consumido en forma regular producen un notable mejoramiento de la piel y el cabello. http://www.vidasanafacil.com/linaza-...s-y-beneficios -------------------------------------------------- Lino. Salud y belleza Las semillas de lino: sus propiedades y beneficios. Las semillas de lino o linaza son un ingrediente natural que aporta muchisimas propiedades a nuestro organismo para estar más saludables, lo cual se refleja en nuestro aspecto. Son un remedio natural para diversas molestias, al mismo tiempo que nos ayudan a adelgazar y a prevenir muchas enfermedades. La semilla de lino nos ayuda a regular el metabolismo, gracias a su gran cantidad de fibra dietética, funciona de maravillas a la hora de perder peso porque regula el tránsito intestinal lo cual permite adelgazar con mayor facilidad. Dentro de sus propiedades encontramos ácidos grasos esenciales poliinsaturados y fracciones del tipo Omega-3. También mucílago ácido, linamarina, diglucósidos (linustatina, neolinustatina), trazas de ácido prúsico, fibra soluble (pectina), provitamina A, vitamina B, D y E, fitosteroles, lignano, y una enzima linamarasa. El lino nos brinda una cantidad de Omega 3 mayor al de cualquier pescado, por lo cual es muy recomendable incluirlo en las dietas para bajar el colesterol, al tiempo que ayuda a prevenir el cáncer de pulmón, colon, próstata y mama. Gracias a los componentes que mencionamos, la semilla de lino nos brinda muchos beneficios entre los cuales se incluyen la belleza de piel, uñas y cabello, alivio de problemas de articulaciones, estrés, diabetes, mala digestión, transito lento, retención de líquidos, sobrepeso, problemas sexuales, vitalidad, problemas de esterilidad, alergias, y problemas psicológicos y psiquiátricos. http://planbelleza.com/index.php/sal...illas-de-lino/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Contraindicaciones El lino o linaza está contraindicado para las personas que sufren hipotiroidismo... Además también hay otros alimentos contraindicados. Existen los alimentos bociógenos que contienen sustancias orgánicas que interfieren en la absorción de yodo. Dentro de este grupo de alimentos se encuentran: • Brocoli. • Col • Soya • Linaza (lino) • Habas • Maíz • Repollo • Limón • Naranja Estos alimentos deben ser eliminados de la dieta sobre todo si se los consume crudos. Si bien algunas personas consideran a la calabaza como un alimento bociógeno, en realidad no lo es ya que se la debe consumir cocida y por lo tanto, las sustancias que inhiben la tiroides se pierden. Siempre es importante tener presente que al consumir cualquiera de estos alimentos (permitidos o restringidos), puedes necesitar un reajuste en la Levotiroxina que te haya indicado el médico. Por ello ante cualquier inquietud, no dudes en recurrir a él. http://www.aperderpeso.com/hipotiroidismo/alimentos-restringidos-en-hipotiroidismo.html