PLANTA DEL DIA Chequén [Luma chequen (Molina) A.Gray] Fotos de: M Teresa Eyzaguirre en http://fundacionphilippi.cl/catalogo/luma-chequen Familia: Mirtáceas Origen: Endémica de bosques andinos de Chile y Argentina Características: Generalmente arbusto ramificado de tamaño mediano, alcanza 9 m. (por su lento crecimiento no se lo encuentra como árbol), perenne, con corteza pardo grisácea y ramillas nuevas pubescentes. Copa ramosa, densa. Toda la planta es aromática. El fruto es una drupa comestible, purpúrea oscura, con 1-9 semillas. Hojas: Follaje verde oscuro, con hojas coriáceas, perennes, opuestas, ovaladas, anchas y cortas, con ápice y base agudas, lámina cubierta de puntos glandulosos, nervio medio y márgenes, generalmente pubescentes. Flores: Solitarias y aromáticas, hermafroditas, axilares, 4 sépalos fusionados y 4 pétalos libres de color blanco, estambres numerosos, 1 estilo coronado con un estigma no engrosado. Época de floración: Verano. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena. Suelos: Requiere suelos con humedad constante, suele encontrásele a orillas de esteros o lagos. Luminosidad: Media sombra o sombra. Resistencia al frío: Resiste heladas ocasionales y no prolongadas de hasta -5º C, pero no tolera la nieve. Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes húmedos. Riego: Abundante, incluso puede vivir dentro de cursos de agua corriente de forma permanente. Se puede usar en zonas de muy mal drenaje. Abonos: No se encontraron datos, pero parece no necesitarlos. Causas parasitarias: No se encontraron muchos datos, pero parece que no la afectan plagas ni enfermedades. Propagación: Por semillas que probablemente requieran estratificación fría para germinar, es mejor sembrar en otoño. Cuidados: Aparentemente no requiere cuidados especiales, no hay mucha información al respecto. Usos: Ornamental: De gran valor ornamental tanto por su follaje como por su floración estival en áreas encharcadas y a la sombra o media sombra. Útil en plantaciones ajardinadas en los márgenes de cursos de agua constante. Medicinal: Tónico, estimulante del apetito. Astringente, se usa en forma de lavativas para tratar la diarrea. Balsámica, alivia la tos y es utilizada contra el asma y la bronquitis. Evite su preparación en utensilios de aluminio. Otros usos: La madera es dura y durable. Aunque no alcanza diámetros grandes, se le aprecia para la elaboración de utensilios y herramientas agrícolas. La leña y el carbón son de excelente calidad. El follaje es empleado como aromatizante y saborizante en la cocina, y como condimento en la preparación de embutidos (jamones y salchichería). Foto de: M Teresa Eyzaguirre en http://fundacionphilippi.cl/catalogo/luma-chequen Foto de: http://www.chilebosque.cl/tree/lcheq.html Las imágenes son de la red .