PLANTA DEL DIA Avellano mágico (Hamamelis mollis Oliv.) ex F.B.Forbes & Hemsl. Foto de: http://www.elblogdelatabla.com/2017/02/hamamelis-hibridos-jardin-flores-fragancia-invierno.html Foto de: http://www.alamy.com/stock-photo/hamamelis-mollis-boskoop.html Familia: Hamamelidáceas Origen: China Características: Es un arbusto de porte redondeado y compacto, caducifolio, muy ramificado y una altura que no suele pasar los 4 ó 5 metros, con bellos colores otoñales. Hay dos variedades de cultivo principales, una con flores anaranjadas y otra con flores de color amarillo. El fruto es una cápsula leñosa dura, que se divide explosivamente en el ápice a la madurez un año después de la polinización, expulsando dos semillas brillantes negras. Hojas: Caducas, en primavera se cubre de hojas grandes y ovales, de borde dentado, color verde oscuro hasta la llegada del otoño, en el que cambia hacia vivos tonos amarillentos, la cara inferior tiene una especie de fieltro grisáceo. Flores: Fragantes, péndulas, cada una está formada por cuatro largos, estrechos y retorcidos pétalos amarillos o anaranjados, y otros tantos cortos, redondeados, y pequeños sépalos marrones, son tan abundantes que cubren toda la planta, duran mucho y son muy aromáticas. Época de floración: Es muy duradera, y florece en invierno. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Se da bien en los jardines de climas fríos. Suelos: Húmedos, fértiles, bien drenados, frescos, hondos y de naturaleza ácida, muy bien drenados, ricos en materia orgánica y libres de cal. Luminosidad: Media sombra. Le beneficia crecer protegido por árboles cercanos o bien que la sombra de la vivienda lo cubra en las horas centrales del día. Resistencia al frío: No le afectan las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes frescos y húmedos. Riego: Abundante, manteniendo el sustrato siempre húmedo. Abonos: De primavera a otoño, cada dos meses, con un fertilizante granulado de lenta liberación. Causas parasitarias: Raramente puede verse atacada por pulgones y cochinillas así como por enfermedades fúngicas. En cambio puede sufrir invasiones de armillaria y como es usual en las plantas acidófilas sufrir clorosis férrica. Contra la armillaria lo mejor es tratar de que cuente con un buen drenaje y mantener un grado de humedad constante sin encharcar. Propagación: Es complicada por lo mucho que tardan en germinar las semillas. Lo mejor es intentar reproducirlo por acodo o mediante injerto. Cuidados: Necesita pocos cuidados. Cuando termina la floración, cortar todas las ramas secas y dañadas así como las que estén demasiado retorcidas u orientadas hacia el centro del árbusto. Curiosidad: Antiguamente las ramas eran utilizadas por los zahoríes para buscar agua. Usos: Ornamental: Estos arbustos resultan perfectos como componente de carácter silvestre del jardín. Medicinal: Sus ramas, mezcladas con alcohol, en ocasiones se emplean como astringente. Foto de: http://www.eljardinbonito.es/fichas/hamamelis-mollis-avellano-nogal-brujas-00.html Las imágenes son de la red .